
Con buzos buscan a joven desaparecido en lago de Chapala
GUADALAJARA, Jal., 12 de septiembre de 2020.- La seguridad es el tema prioritario en esta administración, la apuesta está en la capacitación de elementos de seguridad tanto municipales como estatales. Jalisco le apuesta a tener un mejor modelo de seguridad, mismo que garantice la buena aplicación e impartición de justicia, detalló el fiscal, Gerardo Octavio Solís Gómez.
“Transitar un modelo de seguridad para Jalisco que esté particularmente centrado en la persona y sus derechos y los aspectos que deben ser reforzados e instituciones cómo está”, explicó Octavio Solís.
Detalló que la transición del antiguo sistema penal a uno nuevo garantiza que la estructura en procesos de esta índole tengan claridad y certeza.
“En México el antiguo sistema penal y adquisitivo transitó a un sistema penal de corte acusatorio, para ello fue necesario realizar reformas constitucionales en la materia para poder crear un código que homologará el proceso penal en todo el país”, detalló.
Solís Gómez explicó que las mejoras que se realizaron en el sistema penal hacen como primeros respondientes y responsables a los policías, esto para no entorpecer las investigaciones previas.
“En el sistema anterior como todos sabemos el rol protagónico lo llevaba el Ministerio Público dado que este realizaba prácticamente todas las dirigencias dentro de las averiguaciones previas, ahora en este nuevo modelo el actor principal es la policía tanto en informada como de investigación y esto bajo la fórmula que se ha denominado como primer respondiente dentro de los hechos investigados”, especificó.
También recalcó que el procedimiento actual busca no cometer errores en las investigaciones, pero al mismo tiempo evitar violar los derechos de los presuntos culpables.
“Este rediseño busca darle eficiencia y legalidad a los actos de investigación y se lleva a cabo bajo los mecanismos denomínanos como conducción y mando por parte del Ministerio Público el cual debe atender de manera urgente se promueve o se intenta promover a través de este modelo a la investigación científica y tratar de evitar errores de pruebas inconscientes comprometan los derechos humanos”, puntualizó.
El fiscal estatal concluyó resaltando que dentro de la impartición de justicia aún falta por aprender técnicas para poder esclarecer hechos y así evitar impunidad, pero se trabaja a marchas forzadas para mejorar la estrategia.