
Acuerdan CRT y Cucea colaborar con asesoría y capacitaciones
GUADALAJARA, Jal., 13 de enero de 2022.- En reunión con el gobernador del Estado, Enrique Alfaro, empresarios exportadores de Jalisco propusieron generar seis paradores logísticos seguros y de última generación en los ingresos a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) para resolver el problema de los horarios de ingreso de los vehículos de carga pesada a la ciudad, detalló el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior en Occidente, Miguel Ángel Landeros.
“El compromiso de que este año estará listo el primer parador logístico, que fue propuesta de COMCE al inicio de la pandemia, y que aliviaría no solamente un tema de seguridad y promoción del comercio exterior, sino de circulación de vehículos para la ciudad de Guadalajara, de vehículos de carga pesada”.
El primer paradero podría estar listo este 2022; sin embargo, el presidente de COMCE no adelantó dónde estaría ubicado, cuándo pudiera entrar en operaciones, y sólo mencionó que sería una inversión público – privada.
También plantearon al gobernador, Enrique Alfaro, su preocupación por que desde el año pasado la logística ha aumentado sus costos de manera exorbitante, por ejemplo, los contenedores hasta en un 700 por ciento, afectando el precio final a sus clientes.
Las malas decisiones que han afectado la logística para el envío de carga por la vía área en el Aeropuerto de la Ciudad de México, ha favorecido la consolidación del de Guadalajara como el mayor Hub de Carga del país, creciendo hasta el 10 por ciento por este motivo, afirmó el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior en Occidente, Miguel Ángel Landeros.
“Pero las decisiones que se han tomado en la Ciudad de México han venido a favorecer al que hoy por hoy es el aeropuerto más importante de carga pura del país, que tiene aproximadamente 500 mil toneladas de capacidad, pero que aparte va a agregar otra pista y va a modificar todas las instalaciones para el comercio exterior, entonces eso definitivamente nos va a poner a la delantera, y nos va a ayudar a propiciar el impulso del comercio exterior”.
Finalmente, explicó que ante el repunte de los contagios de Covid 19, aunque sí hay preocupación, lo están resolviendo con el trabajo desde casa, pero están determinados a no parar las actividades económicas.