
Es buena la colaboración de EU en caso Ayotzinapa: Sheinbaum
GUADALAJARA, Jal; 23 de junio de 2024.- El gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, utilizó sus redes sociales para dar a conocer la nueva imagen del sótano 2 del estacionamiento Tres Poderes que se ubica debajo de la Plaza Liberación en el corazón tapatío y que ya abrió por completo. Esto, luego de la intervención a fondo que se realizó en este espacio para ofrecer un mejor servicio a los usuarios.
“Primero lo principal: reforzamos su estructura desde las placas base de las columnas en cada uno de los ejes que lo sostienen para olvidarnos de los andamios que cada cierto tiempo se colocaban sobre todo cuando había algún evento masivo en la plancha de la Plaza Liberación. Eso ya quedó atrás, puede haber cualquier concierto, reunión o fiesta en la Liberación y el estacionamiento ya no corre peligro estructural”, dijo.
Explicó que se hizo reforzamiento estructural de placas base de las columnas de los ejes principales, los muros norte y sur se hicieron repelentes al agua y humedad, se hicieron trabajos de pintura en muros, columnas y tuberías, se sustituyó el sistema de alumbrado y se renovaron las escaleras. “Y también balizamos la acera para informar a los usuarios y sepan dónde se ubican la Catedral y el Teatro Degollado”.
Alfaro Ramírez añadió que también se reemplazó el sistema de circuito cerrado de vigilancia, se renovaron las escaleras que estaban en malas condiciones, los baños y se actualizó la señalética. “Lo necesario para dejarlo a la altura de lo que nuestra ciudad y quienes nos visitan merecen”.
“Más allá del reto titánico de su renovación sin parar operaciones, este es un acto de justicia que sin duda valió la pena para recuperar este que es un estacionamiento clave para la economía del centro histórico. Y esto es solo el inicio, vamos por las obras del primer nivel”.
Finalmente, informó que los trabajos continuarán en el sótano 1 y en la plancha de la Plaza Liberación, “con el objetivo de lograr los mismos resultados que están viendo y después evitar filtraciones de agua que por años han afectado a este espacio tan utilizado por cientos de personas que a diario van al Centro histórico tapatío”.