
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 13 de enero de 2021.- La mañana de este miércoles inició la aplicación de vacunas contra Covid 19 al personal de salud que están en la primera línea de batalla ante esta enfermedad en Jalisco.
Al fin, una luz en medio de la oscuridad para muchos jaliscienses, pero al mismo tiempo incertidumbre, puesto que aquellos que no son derechohabientes, no saben si tendrán la oportunidad de vacunarse.
Es el caso de Mónica Maldonado, quién no cuenta con ningún seguro de gastos médicos y responsablemente, señaló, ella sí está dispuesta a vacunarse.
“Estoy contenta de que esto suceda en nuestro país que lleguen las primeras vacunas contra esta enfermedad, pero también estoy preocupada porque yo no cuento con seguro de gastos médicos, ni público, ni particular, no sé si a nosotros que no somos derechohabientes tendremos la seguridad de que nos toque la vacuna”, señaló.
A Mónica no le queda claro cuál será el siguiente paso, luego de que se termine de vacunar a los sectores más importantes y vulnerables de la población; espera que todos tengan la oportunidad de poderse vacunar.
“Yo estuve pensando que quizá, se pongan en los centros de salud o en los servicios médicos de cada municipio, pero no han dicho nada las autoridades y es algo que de una u otra manera sí me preocupa, yo espero en verdad que a todos nos toque”, añadió.
La ciencia, como era de esperarse, regresó la esperanza en retomar las actividades cotidianas, aunque para muchos, la dosis contra este virus llegó tarde, explicó Maldonado.
“Para muchas personas que lamentablemente perdieron un ser querido, la vacuna no llegó a tiempo, pero estoy segura que para muchos que no hemos padecido esta enfermedad, llegó justo a tiempo, lo que más admiro es cómo los avances en la tecnología nos llevaron a tener un médicamento que acabe o mínimo prevenga esta enfermedad mortal”, añadió.