
FGR cumplimenta orden de aprehensión en contra de expolicía de Tala
GUADALAJARA, Jal., 7 de julio de 2020.- Con un llamado a mantener una estrecha colaboración entre las diferentes autoridades, este martes realizaron la segunda mesa de trabajo para revisar el operativo ante el temporal de lluvias en Jalisco.
Dieron seguimiento a los trabajos que realizan en diferentes zonas del Área Metropolitana de Guadalajara, como lo son el vaso regulador Ávila Camacho, la rehabilitación y desazolve del canal de avenida Universidad, la interconexión del canal pluvial de la avenida Tchaikovski al colector pluvial de avenida Copérnico, la renovación y adecuación de las cámaras de infiltración y detención del canal de Santa Catalina y la construcción de boca de tormenta y canal pluvial para descarga al colector del “Chicalote”, obras que pretenden mitigar los riesgos de inundación en zonas como la de Plaza del Sol, colonia CTM, Patria, Juan Palomar, entre otras.
El Director de Planeación Metropolitana, Miguel Ángel Rodríguez, señaló que el IMEPLAN se encuentra desarrollando un proyecto ejecutivo, en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres y el Sistema de Alerta Temprana de la Ciudad de México, para integrar la información de los municipios a fin de generar alertas tempranas, indicó que “ya se adelantó conversación con la Universidad de Guadalajara para integrar el radar que ellos tienen al proyecto de Observatorio Hidrológico”.
El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco, Víctor Hugo Roldán, informó que, derivado de las lluvias del lunes, se desplegaron acciones de monitoreo en la zona de El Deán, donde diversas calles de la zona industrial presentaron encharcamientos de poco más de 40 centímetros; así como en la Avenida Colón, en la Colonia Cruz del Sur, que fue una de las zonas más afectadas, donde los niveles del agua alcanzaron cerca de 1.5 metros, además señaló que, por la madrugada, personal de la dependencia acudió al fraccionamiento Los Eucaliptos, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, donde se registró el ingreso de agua en 53 viviendas, de las cuales en 13 se tuvo pérdida de menaje.