
Instalan en Tlajomulco el Consejo Técnico Catastral
GUADALAJARA, Jal., 17 de septiembre de 2020.- Aprueba el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales las guías de actuación para el resguardo integral de actas de nacimiento primigenias de la población transgénero y transexual en el estado de Jalisco.
La Comisionada Presidente, Cynthia Patricia Cantero Pacheco destacó:
“La inclusión integral hacia los grupos históricamente discriminados que habitan y transitan en nuestra localidad, algunos de ellos son las personas transgénero y transexuales, quienes a partir de sus contextos particulares enfrentan la pugna del reconocimiento de su identidad de género dentro de su auto apreciación al desarrollo humano, la implementación de la perspectiva de género, inclusiva y transversal a partir de acciones afirmativas”.
Los comisionados explicaron que se trata del primer documento elaborado sobre este tema por un órgano garante del país en materia de protección de datos.
Esta disposición es para recomendar el procedimiento para oficinas de los registros civiles y su personal adscrito para que brinden atención, integración y seguimiento de los trámites que involucren el resguardo de actas de nacimiento primigenias por rectificación de nombre, género y sexo en el estado de Jalisco y sus municipios, a fin de garantizar el derecho humano a la rectificación y oposición de datos personales.
Las otras dos guías aprobadas son, “Guía para el cumplimiento del Principio de Información”, tiene que ver con aportar los elementos necesarios para que los responsables puedan cumplir cabalmente con el principio de información señalado en la legislación en la materia, tal principio de información, que se materializa en el aviso de privacidad y que tiene como objetivo dar a conocer al titular las generalidades del tratamiento al que serán sometidos sus datos personales.
Una tercera Guía es para establecer controles o mecanismos que tengan por objeto que todas aquellas personas que intervengan en cualquier fase del tratamiento de los datos personales guarden confidencialidad y tiene que ver con el acompañamiento de sujetos obligados en la creación y establecimiento de controles y mecanismos que garanticen que todo individuo que trate datos personales dentro de la institución guarde la confidencialidad de los mismos.
En la sesión, también fueron aprobadas las “Políticas internas de gestión y tratamiento de datos personales del ITEI”, mismas que tienen que ver con el establecimiento de los principios generales o criterios de acción que servirán de guía en el proceso de toma de decisiones y en la actuación de los servidores públicos al ejecutar los objetivos institucionales en esa materia.