
Debemos legisladores fortalecer 4T con iniciativas de ley: Saúl Monreal
Los diputados de Jalisco se autorizaron disponer cada uno de 60 mil pesos este año para diversos gastos, como organización de eventos, mientras que cada coordinación podrá ejercer otros 60 mil más, confirmó el coordinador de Administración del Poder Legislativo, Jorge Mestas.
“Lo único que se puede pagar con ese monto es el mobiliario y equipo, equipo de sonido y lo que es material de impresión, boletos de avión es donde sí se les da oportunidad cuando van en representación del Congreso, se les da la oportunidad de poder pedir un boleto de avión, y nada más sería en vuelos nacionales, no internacionales, invitados no, nada más es para personal del Congreso, no para invitados.”
El Presidente de la Comisión de Administración y Planeación Legislativa, el diputado del PT, Oscar Arturo Herrera Estrada, informó que el Presupuesto del Poder Legislativo, para este año, quedó en 915 millones 780 mil 288 pesos, de los que 720 millones 897 mil 103 pesos corresponden al subsidio estatal y 14 millones 693 mil 178 pesos a ingresos propios. Además, existe un remanente de 180 millones 190 mil 007 pesos, del gasto correspondiente al año pasado.
El Presupuesto se aplicará en los capítulos de gasto correspondientes a salarios, prestaciones y demás erogaciones ya establecidas, y los diputados dispondrán de 60 mil pesos para eventos y los presidentes de los grupos parlamentarios, de la misma cantidad adicional, para el mismo fin.
Por otra parte, en la misma sesión se aprobó un incremento salarial para los empleados de base del Congreso del Estado, por mil 290 pesos mensuales brutos en el primer semestre de este año y de 370 pesos mensuales más para el segundo semestre, por impacto al salario, en respuesta a las demandas sindicales que mejoren las condiciones generales de trabajo, por lo que los legisladores celebraron que se hubiera logrado el acuerdo unánime.
Defiende el coordinador de la bancada mayoritaria en el Congreso del estado, el diputado de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro, la partida de 60 mil pesos que tendrán disponibles para organizar diferentes eventos, niega que sea una caja chica y que contraponga los principios de austeridad.
“Los coordinadores de los grupos parlamentarios tendrán acceso a 60 mil pesos anuales para impulsar actividades complementarias de los grupos parlamentarios, me parece que 60 mil pesos en un año para el tipo de foros, el tipo de intercambios que se han realizado en el Congreso, pues es una cantidad que nos permite realizar mejor nuestro trabajo, 60 mil pesos no impacta en la austeridad, por favor, 60 mil pesos es una cantidad que se va a aprovechar bien.”