![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/11/Presidente-de-Estados-Unidos-Donald-Trump-FOTO-DONALD-TRUMP-FACEBOOK-107x70.jpg)
¡¡¡Plop!!!
Pues hoy es el esperado un día sin mujeres. Esto en protesta por tanta violencia que viven y han vivido los últimos años las mujeres mexicanas. ¿cómo será este día? No tiene mucho que amaneció. Por el ruido de las calles se nota una ligera disminución vehicular. No tanto como imaginé que iba a ser. Cabe señalar que no todas las mujeres van a dejar de salir, de llevar a sus hijos a las escuelas o de trabajar.
En nuestras redes sociales se notaba una paridad entre las mujeres a favor de no ir a trabajar con las que sí. Siguiendo esta tendencia podemos decir que quizá la mitad de las mujeres que suelen salir de sus casas para cualquier actividad, lo hará. Lo cual, no afectará tanto a las actividades sociales, culturales, económicas del país.
Nos preguntamos ¿cómo será este día sin mujeres? Pues, si de verdad ninguna fémina saliera de su casa hoy, esto sería un caos. No habría clases en las escuelas. La mayoría de los docentes en preescolar, y educación son mujeres. También, hay más alumnas que alumnos. En dependencias gubernamentales y en negocios y servicios privados, a vista de pájaro, se ven mas mujeres que hombres.
La estadística -grosso modo- es que hay aproximadamente un 52 por ciento de mujeres en nuestro país contra un 48% de hombres. Además, no solo nacen más mujeres, en el mundo, sino que, viven más años que los hombres y mueren menos por accidentes laborales, etc.
Así que, si todas decidieran no salir de sus casas, la parálisis del país es inminente por este día. Según datos en medios digitales se estiman pérdidas por 40 mil millones de pesos. Gran cantidad de dinero que pegará a la decreciente economía mexicana.
Pero, ojalá y se logre crear conciencia de la importancia de la mujer en la sociedad y se le valore más y se les respete. Sobre todo, que la mujer misma se reivindique y que se de cuenta de su gran valor, manteniéndose en un justo medio, sin alardes, pero tampoco, sin sentimiento de inferioridad respecto al hombre.
¡¡¡No queremos un día sin mujeres, queremos todos los días con mujeres!!!
Esposa: – ¿Y, de qué escribiste hoy? –
Esposo: -Del día sin mujeres. –
Esposa: -Ah, por cierto, ¿a ver qué vas a comer? Porque, ¡hoy no cocino! –
¡¡¡Plop!!!