![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/YURIDIA-107x70.jpg)
Sigue Yuridia Sin llorar ahora con Un bendito día con Alejandro Fernández
GUADALAJARA, Jal., 8 de julio de 2020..- Después de su estreno dentro de la plataforma de Netflix la miniserie La Búsqueda, historia de un crimen, en donde se recopila los hechos que sacudieron al país hace diez años con el caso Paulette, Antonio Arochi, parte del elenco revela que interpretar a Bonilla fue un gran reto.
El asistente procurador de Justicia del Estado de México de ese tiempo, Alberto Bazbaz, en entrevista exclusiva con Quadratin Jalisco, destacó que se encuentra muy contento por el trabajo realizado y ver el resultado en pantalla.
“Feliz y contento por este proyecto, el cual fue muy enriquecedor trabajar al lado de grandes actores como Adrián Ladrón, Diana Bovio, Regina Blandón, Darío Yazbek y Silverio Palacios, fueron muy generosos y me ayudaron a complementar mi proceso en la producción, dándome consejos y compartiéndome anécdotas”.
Arochi compartió que este personaje que trata de aportar en la investigación y funge como informante de Carolina Tellez la periodista que personifica Regina Blandón, fue un reto porque tuvo que ponerse a estudiar cómo actúan estos funcionarios en la vida real.
“Este personaje es creación del creador y director del proyecto Santiago Limón. Por mi parte tomé referencias reales y algunos libros como El Llano en Llamas, para entender un poco más nuestro pasado, y de varios documentales como Presunto Culpable, que me ayudaron como a entender un poco más la cuestión política de nuestro país, de la justicia y así darle vida. A la par que íbamos filmando de la mano de la Procuraduría que fue creada en este particular ambiente, ya que Bonilla es la mano derecho del Procurador. También ayudó mucho la excelente buena mancuerna entre Darío Yazbek, que da vida a ese personaje. Bonilla está a la mitad, por una parte está en el ambiente político y por otra está con los medios, ya que tiene una relación estrecha con Carolina Tellez”.
Asimismo puntualizó Antonio que es importante este tipo de historias estén en la pantalla que narren desde una perspectiva lo que se vivió en uno de los casos más conocidos a nivel mundial.
“Está muy padre contar historias de política y este en particular creo que fue muy famosa en donde muchas personalidades estuvieron involucradas, pero aún hay muchas otras más de tragedia en nuestro país. Entonces, está genial que se cuente al menos una, y retomar un poco de lo que pasó en México hace 10 años y compartirlo con los espectadores con una mirada más dura, es un gran reto”.
Dentro de la historia y basado en un hecho real, lo que en inicio parecía un secuestro por la desaparición de una pequeña de cuatro años en una colonia de clase alta, se convirtió en un controvertido caso mediático.
“Hay mucha desdicha en nuestro país, desigualdad, y el hacer esto ha sido reflexivo para muchos mexicanos, recordar nuestro pasado y poder ver cómo estamos, para analizar cuánto nos hemos estancado o si hemos avanzado”, finalizó Arochi.
¿Quieres recibir la información más relevante del día en tu
celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la
palabra ALTA