
Bosque La Primavera sigue siendo el pulmón de Guadalajara
ZAPOPAN, Jal; 23 de julio de 2025.- El Gobierno de Zapopan dio a conocer la integración del Presupuesto con Perspectiva de Género (PPG) en la presente administración.
De esta manera, autoridades municipales refrendan el compromiso con la construcción de una ciudad más justa e igualitaria.
Esta acción tiene como objetivo incorporar de manera transversal el enfoque de igualdad de género en la planeación, asignación y ejecución de recursos públicos, para visibilizar y atender las desigualdades estructurales que enfrentan las mujeres en diversos ámbitos.
Para este ejercicio fiscal, el Presupuesto con Perspectiva de Género representa el 14% del presupuesto total del municipio, lo que equivale a mil 736 millones de pesos, destinados principalmente a acciones orientadas al bienestar y desarrollo de las mujeres, en temas clave como:
• Seguridad
• Autonomía económica
• Sistema de cuidados
• Desarrollo comunitario
La tesorera del Gobierno de Zapopan, Adriana Romo Lopez, indicó que la implementación de dicho recurso se realiza a través de los distintos programas operados por las dependencias municipales, los cuales ofrecen capacitaciones, talleres y apoyos que impulsan el emprendimiento. Agregó que se trabajará para que este presupuesto incremente de forma anual, a fin de atender la totalidad de solicitudes.
“Queremos hacer realidad los proyectos que generan más y mejores oportunidades para las mujeres. Por ejemplo, para este año estamos destinando casi dos mil millones de pesos para acciones transversales con perspectiva de género, transversales ¿por qué? porque se hacen a través de las distintas coordinaciones que tiene el municipio, lo que nos permite tener un esquema integral”, detalló la tesorera.
Uno de estos programas es Zapopan con Ellas, enfocado en apoyar a las mujeres en situación de vulnerabilidad para que puedan emprender, generar ingresos e independizarse de quien las esté agrediendo.
“Este programa brinda apoyo económico a mujeres víctimas de violencia, para que puedan abandonar la zona de agresión y refugiarse en un mejor lugar. Tenemos servicio psicológico y jurídico para las mujeres. Esto lo manejamos a través del Instituto de la Mujer. Además, tenemos un curso de masculinidades en donde brindamos capacitación a todos los servidores públicos varones para que se pueda prevenir, atender y erradicar este tipo de violencia contra las mujeres”, indicó Romo López.
Una ciudad comprometida
Con esta estrategia, Zapopan avanza en su visión de ser no solo la Ciudad de las Niñas y de los Niños, sino también la Ciudad de las Mujeres, construyendo entornos seguros, equitativos y con oportunidades para todas y todos.
Así el Gobierno de Zapopan reafirma su compromiso de poner en el centro de sus políticas públicas la igualdad sustantiva, trabajando todos los días por un municipio más incluyente, justo y con perspectiva de género, llevando al municipio a Otro Nivel.