
Realizarán XV Congreso para personas separadas, divorciadas y matrimonios en crisis
GUADALAJARA, Jal., 11 de feberro de 2020.-La mayoría de los ciudadanos desconoce quién es su diputado, mucho menos sus iniciativas y sus votos, obtener información de su desempeño es casi inaccesible, por ello colectivos civiles impulsan el movimiento Sigue a tu diputado que será un monitor parlamentario, explicó María Ramos.
“Nosotros hemos intentado meternos por ejemplo a la página del Congreso y es como un Galimatías muy complicado, hacernos de la información, conocer qué diputados asistieron a las diferentes reuniones de todo tipo que se van teniendo en el Congreso, qué iniciativas presenta cada diputado y por qué, cómo votó sobre todo cada diputado, prácticamente ninguno da cuenta de por qué votó como votó, y entonces los ciudadanos no sabemos por dónde va la representación de nuestro bienestar.”
Una de las primeras recomendaciones que hace este ejercicio es mejorar la página del Congreso del Estado para que todos los ciudadanos puedan conocerla y entenderla.
María Ramos indicó que iniciaron este esfuerzo con 10 ciudadanos preocupados por conocer lo que hacen sus diputados, aunque la intención es llegar a 38 para que cada uno esté a cargo de un legislador, tampoco tienen tiempo estimado para una conclusión de este observatorio legislativo, lo cual puede ser una complicación tomando en cuenta que a finales de este año muchos de ellos pedirán licencia para participar en las elecciones internas de sus partidos en busca de nuevas candidaturas.
Por cierto, esta semana el edificio del Poder Legislativo ubicado en Avenida Hidalgo incrementó las medidas de seguridad debido a un robo en días pasados, por lo que quien desee entrar debe contar con un gafete de identificación pese a ser un edificio público.