
Detiene la Metropolicía a hombre señalado de traer arma hechiza
GUADALAJARA, Jal., 7 de enero de 2024.- Buscando seguir destacando en materia de participación ciudadana el municipio de Tlajomulco de Zúñiga arrancó el Presupuesto Participativo 2024, para que los ciudadanos decidan en qué obras se debe gastar su dinero.
Mediante un comunicado se informó que se trata de un mecanismo originado en el municipio desde el año 2011 que ha permitido someter a votación más 150 obras.
Al realizar su pago del impuesto Predial durante los meses de enero y febrero, a los ciudadanos se les entregará una boleta en la que pueden elegir tres obras de un listado de 12. El Presupuesto Participativo tendrá este año una bolsa estimada de 50 millones de pesos, para ejecutar las obras más votadas:
El Gobierno de Tlajomulco ofrece descuentos de hasta el 15% por pronto pago en el impuesto Predial y derechos de Agua Potable y Alcantarillado, a quienes realicen sus pagos durante el mes de enero. Durante el mes de marzo se ofrecerá un descuento del 10% y del 5% en el mes de abril.
También se otorgan descuentos del 50% por concepto de impuesto predial y Agua Potable, a personas de la tercera edad, en situación de viudez, a quienes presenten alguna discapacidad, que sean jubilados o pensionados o que sean jefas de familia.
Es importante recalcar que los descuentos se aplican solamente para el adeudo del ejercicio 2024, siempre y cuando este sea pagado en una sola exhibición.
El municipio cuanta con 13 centros de pago que se encuentran abiertos y quioscos, además, se pueden realizar los pagos en tiendas OXXO e instituciones bancarias como Banamex, BBVA, Banorte, Santander, HSBC y Scotiabank. Para utilizar este servicio, se deberá generar la línea de captura a través del portal https://tesoreria.tlajomulco.gob.mx/Impuestos/.