![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/54313355738_0765fbeeb8_o-107x70.jpeg)
Instalan Punto Verde Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos
GUADALAJARA, Jal., 7 de diciembre de 2020.- Luego de que la semana pasada dieran fin los trabajos de búsqueda de personas inhumadas en un predio de El Salto, de donde se contabilizan 131 cuerpos y diferentes restos encontrados, las autoridades rellenaron la fosa con llantas viejas y tierra.
El inmueble localizado camino a San Miguel del fraccionamiento Los Sabinos, en El Salto, ya se encuentra totalmente abandonado, junto a este hay basura, cintas rojas y amarillas tiradas, con las que resguardaban la zona, y los vecinos prefieren callar con la amenaza de, los va a morder mi perro.
El predio donde fueron exhumados un total de 131 cuerpos y varios restos mutilados tiene una estampa de grandes dimensiones en el portón negro donde se señala “inmueble asegurado” y de fondo varios logos de la Fiscalía del Estado y del Gobierno de Jalisco.
Recargadas a las bardas del inmueble se observa un montón de llantas apiladas y otras más regadas alrededor, al interior del predio, donde fueron sacados los restos humanos, ya no queda rastro de las excavaciones que realizaron las autoridades con maquinaria para la exhumación, sólo se observa del rodado del trascabo utilizado.
De igual forma se logra divisar que los pozos de donde sacaron los cuerpos fueron rellenados con llantas y tierra, siendo dos montones, uno al principio del terreno y otro más en la parte de atrás.
De manera extraoficial se sabe que las llantas fueron enterradas junto a los cuerpos sin embargo esa información no ha sido dada a conocer por la autoridad correspondiente.
Mediante un comunicado la dependencia de seguridad estatal informó que fue el pasado 30 de noviembre cuando dejaron de encontrar cuerpos en dicho punto, sin embargo se dio del conocimiento de la sociedad hasta descartar que existiera algún cuerpo o restos humanos inhumados en el predio.
De igual manera informaron que son 131 cuerpos localizados de los cuales, hasta el momento, se ha realizado la preidentificación de 43, de los cuales 40 son hombres y 3 mujeres.
Se sabe que de los identificados, 42 contaban con carpeta de investigación en la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, solo de un masculino no existía denuncia.