
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
GUADALAJARA, Jal., 28 de noviembre de 2021.- La inflación de más del siete por ciento que aqueja a la economía de México se debe a la enorme presión internacional por los miles de productos que dejaron de fabricarse debido a la pandemia por el Covid 19 durante casi dos años y ahora, ante la escasez, se elevaron los precios, aseguró el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield.
Sin embargo, aclaró que no hay motivo para que esto afecte a los productos de la canasta básica, a excepción del arroz que se importa en su mayoría, por lo que vigilarán que no existan abusos.
“Puedo mencionar el tema del frijol, tanto el negro como el frijol peruano, porque hay abasto suficiente, se produce en México, en consecuencia no hay motivo para que aumenten de precio, no todos los productor han aumentado, son los que tienen presión internacional.”
Explicó que se trata de una escalada global de precios que algunos países, como Estados Unidos, sí están dispuestos a pagar, pero en el caso de México, debe existir un control, incluso consideró que algunos sectores comerciales han sembrado el rumor de la inflación para poder cobrar más.
“Lo hacen adrede, ellos mismos, echan a andar el buscapiés, muchas empresas son las que corren este tipo de noticias para luego tomar su propia nota como pretexto, pero a quienes hagan incrementos que con los estudios que se tienen con el apoyo de la Secretaría de Economía, el INEGI, el Banco de México,, determinar en dónde se puede dar un abuso y en ese momento podremos actuar.”
El titular de Profeco admitió que en México no hay regulación de precios más que el Gas LP, pero no está permitida la especulación y quienes lo hagan podrían enfrentar consecuencias.