
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
GUADALAJARA, Jal., 17 de octubre de 2021.- De enero a octubre de este año la oficina en Guadalajara de la Procuraduría Federal del Consumidor ha recibido 594 quejas que tienen que ver con servicios turísticos siendo el primer lugar, le siguen telecomunicaciones con 271 y tiendas departamentales en tercer lugar con 236, señaló su titular, Sebastián Hernández Méndez.
“El giro turístico rebasó al giro de telecomunicaciones que venía año con año siendo el número uno, y esto derivado de la contingencia, específicamente aerolíneas, los consumidores no querían realizar los vuelos por miedo a contagiarse, de igual manera por cancelaciones de los propios vuelos que no se permitieron o hubo cancelaciones, aunque existió flexibilidad por parte de las aerolíneas, reprogramaciones.”
En cuarto lugar está el sector automotriz con 139 quejas, el quinto es el inmobiliario con 103, el sexto las compañías de autofinanciamiento con 88, el séptimo los talleres mecánicos con 84, el octavo mueblerías con 82, en noveno ventas por internet con 70 y el décimo mensajería y paquetería con 43 quejas.
Los principales motivos de reclamación han sido por negativa a devolución del depósito, negativa a hacer efectiva la garantía, negativa a la entrega, y negativa al cambio o devolución.
El titular de Profeco explicó que también han atendido padres de familias inconformes con algunos colegios y se lograron conciliaciones antes de llegar a las quejas formales.