
Realizarán Congreso para personas separadas, divorciadas y en crisis
CHAPALA, Jal., 10 de julio de 2022
Durante todo el mes de julio, la Iglesia Católica de México estará realizando múltiples jornadas de oración por la paz, la tranquilidad y la reconciliación en México, explicó el Arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega en entrevista posterior a la misa que se celebró en Chapala.
“Viene el momento de pedir por todos los otros caidos, celebrar eucaristías en lugares donde se exponen los nombres de los desaparecidos para ayudarnos a tomar conciencia de este hecho doloroso en nuestro país, y luego viene el momento de pedir por todos aquellos que están inmersos, envueltos en las fuerzas del crimen organizado y que producen tanto daño y tanto mal a la sociedad, pedir por que descubran el mal que hacen, lo reconozcan y se conviertan a ser personas de bien, constructoras de paz y de progreso en nuestro país.”
El prelado tapatío dijo desconocer el supuesto video donde presuntos integrantes del crimen organizado llaman a su gente a no lastimar a sacerdotes, aunque consideró que deben respetar a todos por igual, y mencionó que no sabe de religiosos que hayan optado por abandonar alguna zona por miedo.
“No tengo noticia de que sacerdotes o seminaristas que se resistan a cumplir con algún encargo de su misión, sí tenemos criterios y protocolos que les recomendamos sobre todo en áreas apartadas, en lugares lejanos de los núcleos urbanos, que tengan cuidado de sus movimientos, que si saben de lugares amenazados se abstengan de ir, que no anden de noche y que no anden solos.”
Finalmente, no aportó más datos del asalto que sufrió el Obispo de Autlán a quien le robaron absolutamente todo y confió en los avances que pueda realizar la Fiscalía estatal.