
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
GUADALAJARA, Jal., 23 de mayo de 2023.- Tras los requisitos del nuevo Título 8 para cruzar la frontera con Estados Unidos, los albergues para migrantes ubicados en la entidad se han saturado, así lo mencionó Enrique González, director de FM 4 Paso Libre.
El director ejecutivo del albergue FM 4 en Guadalajara mencionó este martes que la mayoría de los refugiados o personas desplazadas son de origen haitiano, quienes buscan una cita para acudir a solicitar una estancia humanitaria en los Estados Unidos.
“A lo mejor existe una falsa percepción porque se pensó que con con la eliminación del Título 42, pero la frontera norte de México con Estados Unidos está cerrada y eso indica que hay una barrera migratoria para poder ingresar. De facto me parece que estamos viendo un acuerdo de tercer país seguro como el que tuvimos con el protocolo de protección a migrantes el MPP en su momento que estuvo vigente”, dijo el presidente de FM4.
Enrique González aseguró que las organizaciones en Jalisco están preparadas porque hay instituciones fuertes, pero lo que se necesita es que haya voluntad política para proteger a los refugiados y desplazados de otros países.
Señaló que el discurso del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, donde puso como opción que las personas migrantes puedan quedarse en la entidad para apoyar a los sectores de la construcción debido a la falta de mano de obra, debe de realizarse un cambio a la constitución, ya que solo estarían por un año, debido que es el permiso que se otorga.
“En otras vías que hemos vivido regularización a la población y les dan unas tarjetas que se llaman Por Razones Humanitarias, pero vence en un año y después no se puede regularizar de nueva cuenta, entonces se tiene que pensar en un mecanismo que tenga una solución duradera para este”, mencionó Enrique González.