
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
PUERTO VALLARTA, Jal., 21 de octubre de 2022.- Integrantes del Comité Estatal de Emergencia de Jalisco, iniciaron los trabajos de prevención por parte de los oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco.
Desde temprana hora, el día de hoy, las y los oficiales desplegados a lo largo del litoral jalisciense, comenzaron con acciones de prevención, como recorridos y avisos a las poblaciones que pudieran verse afectadas por el paso de la todavía, Tormenta Tropical “Roslyn”.
Y hasta a la 13 horas de la tarde de este viernes, el fenómeno hidrometeorológico se encontraba a 305 km al sur de Manzanillo, Col., y 460 km al sur-sureste de Cabo Corrientes, actualmente, se desplaza con una velocidad de 11 km/h hacia el oeste-noroeste con vientos sostenidos de 100 km/h y rachas de 120 km/h.
Por tal motivo y ante la aproximación de este fenómeno, se informa a la población en general que quedan prohibidos los recorridos en vehículos tipo razers y cuatrimotos en las zonas serranas, esto ante posibles derrumbes que pudieran derivarse por las lluvias, además de no acudir a las playas, debido a que se espera fuerte oleaje.
Se recuerda además que las actividades escolares de educación media y superior programadas en la zona costera para este sábado 22 de octubre serán suspendidas.
Para los turistas se pide se mantengan informados a través de las Unidades internas de Protección Civil de los complejos hoteleros y también a través de las autoridades correspondientes, en caso de marejadas se pide subir a los pisos más elevados.
Para la población que habita en zonas bajas y cercanas a ríos o arroyos, se les pide evacuar la zona y buscar los albergues más cercanos instalados por el DIF Jalisco y DIF de su municipio además de siempre estar atento al llamado de las autoridades.
Importante informar a las y los jaliscienses que los tres niveles de gobierno mantienen comunicación y coordinación para poder atender cualquier eventualidad que pudiera suscitarse.
Se invita a la población a extremar precauciones y mantenerse informada frente al paso de “Roslyn” a través de canales oficiales, así como evitar caer en la desinformación y ante cualquier emergencia se marcar al 911 o a los teléfonos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de su municipio.