
Sacude terremoto de magnitud 8.7 la costa pacífica de Rusia
PUERTO VALLARTA, Jal., 30 de julio de 2025.- Tras el fuerte terremoto registrado en Rusia, las autoridades mexicanas mantienen vigente el aviso de tsunami en gran parte del Pacífico del hemisferio norte, incluyendo la costa del estado de Jalisco. Hasta el momento, las variaciones en el oleaje han sido mínimas, sin embargo, se exhorta a la población a permanecer atenta a los comunicados oficiales.
El comandante Sergio Ramírez, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, informó que desde la noche anterior se desplegaron elementos desde Puerto Vallarta hasta Cihuatlán, como medida preventiva.
“Nos encontramos sin novedad. Las variaciones en el oleaje han sido mínimas. Sin embargo, el aviso de tsunami no ha sido levantado, por lo que es importante mantener las recomendaciones que hemos emitido en nuestros boletines”, declaró Ramírez.
Por su parte, la comandante segundo Blanca Becerra, también de la corporación estatal, informó que unidades de guardavidas se encuentran distribuidas en distintas zonas de la bahía para vigilar cualquier comportamiento anómalo del mar, en coordinación con autoridades locales.
“El boletín más reciente del CATSEMAR, emitido alrededor de las 3:20 de la mañana, reportó variaciones de hasta 35 centímetros en el oleaje en Ensenada, lo que marca el inicio del fenómeno en el Pacífico Mexicano. Por ello, podrían registrarse alteraciones similares en las siguientes horas”, explicó Becerra.
Añadió que, aunque la bahía de Banderas ofrece cierta protección natural, las recomendaciones son más estrictas para las comunidades costeras con mar abierto, donde el riesgo de impacto es mayor. Se pidió especial atención a embarcaciones pequeñas y actividades acuáticas recreativas, que deben extremar precauciones o suspenderse de manera preventiva.
El director de Protección Civil de Puerto Vallarta, Misael López Muro, indicó que se trabaja de manera coordinada con las instancias estatales y federales para garantizar la seguridad de la población.
“Estamos en permanente monitoreo. Es fundamental que la población no baje la guardia y siga únicamente información de fuentes oficiales”, subrayó.
Recomendaciones clave para la población:
Las autoridades de los tres niveles de gobierno permanecerán en vigilancia constante hasta que el aviso de tsunami sea oficialmente cancelado. Mientras tanto, hacen un llamado a la calma, pero también a la responsabilidad ciudadana, para prevenir cualquier incidente relacionado con este fenómeno.