
Acuden Fiscalía a posible fosa en Ahualulco del Mercado
ZAPOPAN, Jal., 17 de julio de 2025.- Ante las recientes inundaciones provocadas por lluvias intensas en colonias del norte de Zapopan, como La Martinica, la Secretaría de Salud Jalisco desplegó un operativo sanitario integral para proteger la salud física y mental de la población.
El titular de la dependencia, Héctor Raúl Pérez Gómez, supervisó directamente las acciones en la zona, enfocadas en la prevención de enfermedades, vigilancia epidemiológica, control de vectores, como el mosquito transmisor del dengue y atención médica a las familias afectadas.
“El riesgo de enfermedades infecciosas aumenta en los días posteriores a una inundación. Por eso, es clave mantener el control de vectores, sobre todo por el tema del dengue, que preocupa en toda el área metropolitana”, señaló el funcionario.
Como parte del operativo, dos brigadas del programa Médicas y Médicos de Jalisco en tu Hogar brindan atención médica directa en las viviendas afectadas, y continuarán activos durante los próximos días. Además, los centros de salud más cercanos, ubicados en La Martinica, Balcones de la Cantera, Lomas de Tabachines y Nuevo Vergel, ampliaron su horario de atención de 8 de la mañana a 8 de la noche, incluso los fines de semana.
En coordinación con el gobierno municipal, brigadistas de la Región Sanitaria X Zapopan intensificaron labores de fumigación y saneamiento básico, además del retiro de objetos contaminados en las viviendas.
La Secretaría de Salud trabaja con Coprisjal, la Unidad Estatal de Protección Civil, el Ayuntamiento de Zapopan y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). En esta primera etapa, se entregan insumos como cloro y plata coloidal para desinfectar el agua.
El titular de Coprisjal, José Antonio Muñoz Serrano, hizo un llamado a la población para extremar precauciones sanitarias. Recomendó limpiar los espacios inundados con agua, jabón y soluciones cloradas; usar botas, guantes y cubrebocas; y evitar consumir alimentos que estuvieron en contacto con el agua de la tormenta.
Principales recomendaciones de salud tras las lluvias:
Las autoridades reiteraron que continuarán vigilando la zona y haciendo ajustes al operativo según la evolución de las condiciones sanitarias.