
Impulsará Gabriela Cárdenas la Ley Sabina en Jalisco
GUADALAJARA., 23 de mayo de 2025.- El programa Yo Jalisco apoyo al transporte público llegó al municipio de Zapopan con la entrega de 400 tarjetas para adultos mayores, el presidente municipal Juan José Frangie Saade indicó que no es posible que las familias dediquen gran parte de su ingreso a los camiones.
“Hay gente que toma dos o cuatro camiones al día y se gasta entre 500 y mil pesos al mes. De verdad es muchísimo dinero el que se gasta. Y yo creo que, si pensamos en una sola familia, pues se llega a gastar hasta tres mil o cuatro mil pesos en transporte público. Eso no puede existir. Es increíble como en otros países el transporte público no pinta el gasto. Yo les quiero decir que muchas veces llega, es el puro transporte llega a ser el 40 y el 50 por ciento del ingreso de una familia y no se vale. Ese ingreso se podría destinar a cosas mucho más importantes, mucho más de ayuda para sus hijas, hijos, nietos”.
Para evitar que los adultos mayores padecieran incomodidades al recibir su tarjeta, el DIF Zapopan prestó sus instalaciones donde se realizó el evento masivo.
En Zapopan la Secretaría de Asistencia Social tiene un total de 10 mil 204 beneficiarios con el programa Yo Jalisco, los cuales se clasifican de la siguiente manera:
El director para Ejecución de Programas Sociales de Jalisco, Francisco Javier Romo Mendoza explicó que existen dos tipos de modalidades para entregar este apoyo. La primera consta de 100 por ciento, lo que significa hasta 730 viajes al año, y el segundo subsidio consta de 50 por ciento, con 640 viajes anuales.
La presidenta del Patronato DIF Zapopan, Michelle Greicha Frangie adelantó que seguirán prestando sus instalaciones para las próximas entregas con el objetivo de agilizar el proceso de entrega de este apoyo estatal.
“Me da gusto informarles que los apoyos continúan para todas y todos, para los adultos mayores, personas cuidadoras, estudiantes, personas con discapacidad. Y solo me queda decirles que en DIF Zapopan somos un sistema abierto para todas y todos”.
El programa Yo Jalisco es subsidiado por el gobierno del estado, con el cual se apoya a la economía familiar de quienes más lo necesitan con transporte público gratuito, estudiantes, mujeres sostén del hogar de entre 18 a 59 años de edad, personas con discapacidad al igual que a sus personas cuidadoras y a personas adultas mayores son las que pueden solicitarlo.