
Acaba Sedeco trabajos para fortalecer vínculo con productores de Jalisco
GUADALAJARA., 24 de marzo de 2025.- Proponen sanciones ejemplares para aquellos partidos políticos que incurren en usurpación y simulación para cumplir con las acciones afirmativas que los obligan a postular un porcentaje de minorías, entre ellas, integrantes de la comunidad LGBT+, advirtió la consejera Electoral del INE, Dania Paola Ravel Cuevas.
“Yo creo que debe de haber sanciones ejemplares que a lo mejor deben de ir más allá de una sanción económica. Debe de ir incluso pensarse ya con una conducta reiterada de pérdidas de registro. Creo que más bien deberíamos de pensar, no cumpliste o una vez intentaste vernos la cara, pues ahora el doble. Vas a tener que postular para la siguiente elección. Creo que podríamos pensar en algo así.”
Al participar en el Foro sobre auto adscripción calificada y acciones afirmativas para la población LGBT+, el activista y ex funcionario estatal, Andrés Treviño Luna admitió que, aunque sean elegidas autoridades de esta comunidad, no siempre representan los intereses que se espera de ellos, y puso el ejemplo de la iniciativa de infancias trans.
“Lolis López Jara, la primera diputada abiertamente lesbiana, abiertamente lesbiana en el Congreso de Jalisco, no llegó por acción afirmativa. Ella ganó por distrito. Y el día de la votación de matrimonio igualitario, ella estuvo ahí cabildeando, se subió a tribuna. Monse Pérez Cisneros llega por acción afirmativa y el día de la votación de las infancias trans no está en el Congreso. Es una ausencia. A mí me parece Monse muy mal, teniendo tantas posibilidades, sabiendo que la votación no iba a salir a favor. Ese es el costo político personal que ella tiene que asumir si quiere volverse a presentar una candidatura”.
En el encuentro, la magistrada de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral, Gabriela Eugenia del Valle Pérez recordó que en las pasadas elecciones hubo casos escandalosos de simulaciones, en estados como Oaxaca, Nayarit, Hidalgo y Michoacán, donde candidatas y candidatos se registraron como integrantes de estas comunidades para aumentar sus posibilidades de ser elegidos.