
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 6 de abril de 2025.- En cualquier etapa de la vida, la actividad física reporta diversos beneficios a la salud, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco hace promoción de ello incluso entre los adultos mayores se ofrece la posibilidad de integrarse a talleres deportivos en sus Centros de Seguridad Social (CSS).
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física (6 de abril), la instructora adscrita al Centro de Seguridad Social (CSS) Guadalajara del IMSS Jalisco, Rosa Nila Manzo explicó que el deporte y activarse físicamente mejora la calidad de vida de los adultos mayores, ya que contribuye a desintoxicar su cuerpo en caso de que tengan una alta ingesta de medicamentos, además de ayudar a regular la presión arterial, la glucosa, y a tener una mejor circulación de vida y en general un estado más saludable.
“Bajo supervisión médica, el ejercicio ayuda al adulto mayor que va perdiendo fuerza física y que debido a esto tiene mayor riesgo de caídas y fracturas, a través de la activación física esto puede retrasarse y contribuir a que las personas sean más independientes en sus funciones diarias” destacó.
Refirió que para mantenerse en movimiento no hay límite de edad e informó que en el CSS Guadalajara se cuenta con grupos de activación física para los adultos mayores, en los cuales se les brinda al inicio unos minutos de calentamiento, posteriormente y dependiendo de la capacidad física de cada uno se les imparten rutinas de acondicionamiento físico.
Para ingresar a este taller, los adultos mayores deben ser referidos al CSS Guadalajara mediante el Programa de Atención Social a la Salud (PASS) por parte de sus médicos familiares.
Las actividades para adultos mayores son impartidas tanto en turno matutino como vespertino en diversos días de la semana.
Si algún adulto mayor desea iniciar activación física, la especialista del IMSS Jalisco le recomienda consultar antes a su médico y empezar poco a poco a realizar acondicionamiento físico durante 10 minutos al día y posteriormente incrementar la duración hasta donde la capacidad física de la persona lo permita ya se en su hogar o al aire libre.
Para finalizar, recomendó que, si desea realizar caminatas, es importante que no lo haga sobre superficies duras para no resentir impacto en sus articulaciones, por lo que más adecuado es realizarlo en un parque o en una pista de tartán que es un material suave y sintético y siempre acompañado de un cuidador.