
Archivo General impulsa Unidad de Género en Jalisco
GUADALAJARA, Jal; 16 de julio de 2025.- El Centro de Prevención Social del Estado, —perteneciente al Consejo Estatal de Seguridad Pública de Jalisco (CESP)—, dispondrá sus programas y acciones para colaborar en la estrategia interinstitucional que encabezan el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Jalisco y el Sistema DIF Jalisco.
El objetivo es garantizar la protección integral de la infancia y adolescencia durante el Mundial de Fútbol 2026.
A través de una ruta de trabajo conjunta, se coordinarán esfuerzos para homologar y articular las acciones de todas las dependencias estatales y municipales involucradas, con la finalidad de asegurar entornos seguros y libres de violencia antes, durante y después de este evento deportivo de talla internacional.
Thais Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Jalisco, encabezará la integración de un protocolo homologado de actuación que permita responder de manera oportuna ante posibles riesgos.
Yasmín Palos Rodríguez, Directora del Centro de Prevención Social del Estado, puso a disposición la coordinación que se mantiene con los municipios de las 12 regiones de Jalisco, con el propósito de reforzar o implementar estrategias que prevengan las violencias y la delincuencia que afectan a niñas, niños y adolescentes.
Además, se fortalecerán las acciones de capacitación dirigidas a actores clave, como policías primeros respondientes, quienes contarán con herramientas actualizadas para actuar conforme a los protocolos establecidos.
El Centro de Prevención Social del Estado participará activamente en las mesas de trabajo y fortalecerá la coordinación con organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil, priorizando la prevención de la trata de personas, el abuso sexual infantil y la explotación sexual, desde un enfoque de derechos humanos y prevención social.
Se capacitará al personal del Centro de Prevención Social Estatal y a las y los servidores públicos municipales, para que puedan actuar conforme al protocolo homologado que surja de estos trabajos interinstitucionales.
En los próximos días, el Centro de Prevención Social del Estado convocará a servidoras y servidores públicos municipales dedicados a la prevención de las violencias y la delincuencia, para participar en el Congreso Internacional contra la Trata de Personas, que se llevará a cabo los días 30 y 31 de julio, organizado por Fin de la Esclavitud y SIPINNA, en el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.
Con estas iniciativas, el Consejo Estatal de Seguridad Pública y el Centro de Prevención Social del Estado ponen en acción toda su estructura de coordinación y esfuerzo institucional, para salvaguardar los derechos y la integridad de niñas, niños y adolescentes, y consolidar entornos protegidos, informados y libres de violencia que favorezcan su desarrollo pleno.