
Con buzos buscan a joven desaparecido en lago de Chapala
GUADALAJARA, Jal., 9 de diciembre 2022.- Como parte del programa de actividades de Guadalajara, Capital Mundial del Libro, anoche se realizó la proyección del tercer capítulo de la serie documental “100 años con Juan Rulfo”, en la explanada de la zona conocida como Los Dos Templos.
Esta pieza audiovisual —coproducida por La Media Luna Producciones y el Instituto Mexicano de Cinematografía con guion de Marina Stavenhagen— consta de siete capítulos, de los que restan cuatro, los cuales se presentarán de manera mensual y gratuita para todo el público.
En esta ocasión participó la historiadora Paulina Millán, quien estuvo involucrada activamente en la producción de este tercer capítulo con la selección del acervo fotográfico del autor.
“No sabía que Juan Rulfo era fotógrafo. Entonces, cuando me pidieron hacer un tema sobre la fotografía mexicana, revisé algunas revistas sobre la fotografía de Rulfo y pues eso detonó mi interés. Fue un trabajo escolar que finalmente terminó en este capítulo de serie de televisión”, afirmó a las y los asistentes de la proyección.
Paulina Millán argumentó que el centro de la investigación sobre la trayectoria fotográfica de Juan Rulfo fue separar al fotógrafo del escritor, pues todo lo que se había dicho era relacionado a los libros.
Juan Carlos Rulfo, hijo del literato y director de la producción, señaló que la serie muestra al escritor viajero, aventurero y alpinista, que ilustró los diferentes lugares que recorrió con la lente.
Mencionó que esta clase de foros sobre su padre integran diversos pasajes inéditos de la vida y obra del escritor, como fue en este caso la fotografía, a través de la cual ilustraba sus viajes.
La producción de la serie documental “100 años con Juan Rulfo” inició en 2017 por su hijo, Juan Carlos Rulfo, con el motivo de los 100 años de nacimiento de su padre.
Juan Rulfo nació en Apulco, Jalisco, en 1917, y sus obras son un referente a nivel internacional de la literatura hispanoamericana.