![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 13 de septiembre 2016.- Este martes, el Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco A.C. presentó al jurado que tendrá la responsabilidad de elegir a los ganadores de la presea CICEJ, que será disputada por 10 proyectos diferentes.
Héctor Zepeda Angulo presidente del CICEJ, presentó a Germán Fernández García, director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG); a Manuel Montenegro Fragoso, investigador del área de energía técnica y fluidos de la Universidad Panamericana; a Luis José Orta Cortés, jefe del departamento de Ingeniería Civil del Tecnológico de Monterrey; también, a Adolfo Preciado Quiroz, investigador de ITESO; a José Luis Pérez Ruíz, ex presidente del colegio; así como al Maestro Miguel Zamora Palacios, jefe del departamento de Ingeniería y Topografía de la Universidad de Guadalajara.
Los ingenieros, se encargarán de evaluar los proyectos presentados en las seis categorías que contempla el premio en su edición de 2016:
Los ganadores recibirán el Coloso de Plata, magna presea entregada por el CICEJ a lo mejor de la ingeniería civil en el Estado de Jalisco, fallo que se dará de manera inapelable a más tardar el 15 de noviembre del año en curso y que se mantendrá en secreto hasta el día de la premiación, informó el CICEJ en un comunicado de prensa.
El evento se realizará el próximo viernes 25 de noviembre.