
GN y SSP aseguran armas, explosivos, droga y vehículos en Guanajuato
GUADALAJARA, Jal., 25 de julio de 2022.- Con una inversión de 3.5 millones de pesos el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro presentó el programa Afuera en el parque Los Navegantes, en la colonia Colón Industrial, el cual tenía 40 años sin intervención.
El objetivo de esa estrategia, impulsada desde la Dirección de Apoyo a la Niñez, es la recuperación de los espacios públicos del municipio con una visión de infancia, empoderando a las niñas y niños haciéndolos parte de este proceso.
La inversión se hace a través de la Dirección de Obras Públicas de Guadalajara e integra las propuestas de las niñas y niños de la Escuela Primaria Cristóbal Colón y la casa hogar Ministerios de Amor; que tras su intervención se convertirá en el primer espacio público ideado por niñas y niños en el municipio.
“Venimos aquí al Parque Los Navegantes para buscar un esquema en el cual los niños y las niñas decidan qué es lo que se va a hacer. ¿Qué nos tocará a nosotros? Ya con estas definiciones que ustedes han hecho, primero hacerlo en la mejor calidad”, afirmó Pablo Lemus.
Francisco Ontiveros Balcázar, director de Obras Públicas, explicó que el proyecto ejecutivo se desarrolló a través de dibujos y maquetas que las y los infantes presentaron sus propuestas, buscando plasmar lo más posible sus ideas.
Explicó que la obra comprenderá de explanada, minicancha de usos múltiples, zona para huerto urbano, módulos lúdicos, alumbrado, pergolado, tratamiento de arbolado, mural, entre otras acciones.
Néstor Tello, director de Apoyo a la Niñez, agradeció la presencia y participación de los niños y niñas de la escuela Cristóbal Colón y de la Casa Hogar Misterios de Amor, con quienes se trabajó durante poco más de dos meses en estas propuestas.
La obra presenta 10 por ciento de avance y se proyecta su término en 90 días.
El programa Afuera se implementó en el Municipio de Zapopan durante la administración encabezada por Pablo Lemus Navarro, con base en la propuesta hecha por el educador italiano Francesco Tonucci, con el fin de repensar las ciudades y su administración en función de las y los más pequeños.