
Pide Lemus denunciar anónimamente acciones del crimen organizado
PUERTO VALLARTA, Jal., 26 de mayo de 2020.- Al destacar que para el Gobierno del Estado, el trabajar de la mano con las organizaciones civiles organizada es una estrategia y una herramienta imprescindible, el secretario de Asistencia Social, José Miguel Santos Zepeda, dio a conocer el programa de apoyos a Asociaciones Civiles en su modalidad de coinversión, en el cual existen 30 millones de pesos que podrían beneficiar hasta 50 organismos.
En Jalisco existe el registro de unas mil 100 organizaciones civiles dedicadas a la asistencia social, por ello, el secretario destacó que desde el año pasado otorgaron 369 apoyos, por lo que también más de 270 organizaciones fueron capacitadas en materia gestión de recursos, administración, entre otros.
En lo que respecta al modelo de coinversión, 73 organizaciones de igual número de municipios se vieron beneficiados en el 2019, por tal razón para el presente año se busca llegar al menos 50 organismos con una inversión de 15.3 millones de pesos, mismos que se suman a otros 15 millones que el estado asignó para este fin.
“Hoy con este tema de la pandemia y el Covid, podemos compartirles que se abrió una modalidad y se reclasificó la modalidad, ahora modalidad emergente, donde 15 millones que tenía ya la subsecretaría de organización civiles, más 15 millones extras que asignó el señor gobernador, podemos hablar de 30 millones que fueron destinados para que las organizaciones civiles que requieren del apoyo para atender a las personas”, detalló.
Bajo esta modalidad de coinversión, las organizaciones civiles, podrán recibir recursos económicos para la compra de alimentos, medicamentos y utensilios y puedan hacer frente a esta pandemia, añadió Santos Zepeda.
Al día de hoy se ha sesionado a través del comité de asignación de recursos y se ha empezado la entregar de recursos por 2 millones 700 mil, de tal manera que se convoca a las organizaciones civiles de asistencia, sin fines de lucro, a acceder a estos recursos.
Fue el subsecretario para el desarrollo y vinculación, Juan Carlos Anguiano Orozco, quien dio a conocer la metodología para poder acceder a estos recursos.
Destacó que la modalidad de apoyo económico en coinversión le permite a las organizaciones civiles poder acceder recursos hasta por 700 mil pesos, toda vez que el destino de los recursos tenga impacto en el desarrollo de la sociedad civil.
Los interesados deben estar legalmente constituidos en cualquiera de los 125 municipios del estado de Jalisco, asimismo, deberán aportar un porcentaje del monto aprobado para la ejecución de un proyecto en materia de desarrollo social y/o asistencia social.
Las organizaciones deberán presentar una serie de requisitos, entre los que destaca el nombre del proyecto, objetivo, justificación y número de beneficiados del mismo, así como los resultados esperados y el presupuesto requerido.
En el tema de la conversión, Anguiano Orozco dijo que esta puede aportarse de tres modalidades: En materia económica; a través del trabajo experiencia y vínculos comunitarios o con la infraestructura o capital humano y social con la que cuente el organismo.
Para más información y registros se puede acceder a la siguiente liga: la gobjal.mx/ApoyosCoinversionOSC antes del 22 de junio.