![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/03/calor-1-107x70.jpg)
Viernes con ambiente caluroso a muy caluroso en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 6 de septiembre de 2021.- Con todo y lluvia, familiares de pacientes renales, se manifestaron este lunes frente al Centro Médico para exigir la atención médica especializada, el abasto de medicamentos, así como la reactivación de los trasplantes y pedir más recursos para la compra de otros medicamentos, pues los actuales, lamentan, han provocado algunos rechazos.
«No tenemos medicina, no tenemos hemodiálisis, no tenemos consulta, no tenemos trasplantes, en pediatría se les acaban de parar por presupuesto y tenemos personas intoxicadas porque están dando medicamento falso en las clínicas del IMSS”.
Al ver las reacciones que provocaron estas medicinas en algunos pacientes, estos buscaron al laboratorio, quien a través de un correo, confirmó que ya no fabricaba esas dosis.
“Este laboratorio que se llama Landsteiner, lanza un aviso en COFEPRIS desde el año pasado, ellos ya no producen el medicamento ¿por qué? porque ya no había licitaciones para ellos, ellos dejan de producir el medicamento y ahora resulta que mágicamente el IMSS lo tiene. Escribimos a Landsteiner y dice, estos lotes no son míos… es medicamento apócrifo, para que avisen al IMSS”.
Hasta ahora, “no sabemos cuántos pacientes hay con afectaciones que tomaron este medicamento… este medicamento es un inmunosupresor para no rechazar el riñón, se les da desde niños a adultos. Están ahorita algunos con intoxicación, con rechazo, ya sea en pediatría o aquí en el centro médico o en clínicas privadas”.
Ante la falta de atención de las autoridades, adelantaron que seguirán el proceso legal para ampararse y conseguir medicamentos y hemodiálisis “lo peor que nos pudo pasar a los pacientes renales, fue la entrada del Gobierno Federal, de la nueva administración. Nunca habíamos sufrido lo que estamos pasando”.
Por su parte, la señora Érika quien tiene un hijo trasplantado de 11 años y que ahora está internado debido a molestias, confirmó que ha sido difícil solventar los gastos que la enfermedad implica “nos apoyan de que uno no tiene esto y el otro sí tiene y así nos intercambiamos para completar”.