Acribillan a un hombre y muere camino al hospital en Bahía de Banderas
PUERTO VALLARTA, Jal., 24 de julio de 2024.- Como parte de las medidas para detener el incremento de casos de dengue en Puerto Vallarta las autoridades estatales y municipales acordaron sacar de toda la zona urbana las llantas de vehículos existentes a efecto de que no se conviertan en criaderos del mosco transmisor.
“El objetivo es sacar todas las llantas de la zona urbana de Puerto Vallarta para evitar que sean criaderos de mosquito”, explicó el director de la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco, Jaime Álvarez Zayas, quien detalló que este trabajo se llevará a cabo en conjunto con dependencias del gobierno municipal.
Álvarez Zayas también habló acerca de los acuerdos que se han tomado en el seno del Consejo Municipal de Salud.
“Seguimos reforzando los esfuerzos y trabajando los cuales van dirigidos a las eliminaciones masivas de criaderos que se conoce como descacharrización. También se apoya con información de comunicación oficial del Ayuntamiento y otros medios para alertar a la población sobre las estrategias de lava, tapa tiene y voltean, para que las personas lo hagan en sus hogares”, añadió.
Asimismo, habló de que en algunas viviendas no les permiten el acceso a los brigadistas para realizar la revisión y eliminación de criaderos.}
“Que nos permitan también que las campañas que entren para realizar su trabajo”, expresó, pues a una de cada dos viviendas no se ha tenido el acceso por diferentes razones.
“Porque no hay nadie en la casa y en otras casas, definitivamente no dicen pues que no, que no, no permiten y no están de acuerdo a que se haga el trabajo”, expresó.
De acuerdo a los resultados de la semana epidemiológica número 28 que comprende del 7 al 13 de julio en Puerto Vallarta existen 127 casos confirmados de dengue