
Primer fin de semana largo deja a Vallarta casi 400 millones de pesos
PUERTO VALLARTA, Jal., 16 de julio de 2020.- A diferencia de otras partes del mundo donde los panteones se han visto saturados y los servicios funerarios rebasados, en Puerto Vallarta no ha sucedido esto, toda vez que el número de fallecimientos derivados del coronavirus alcanza la cifra de 85 en el municipio.
De acuerdo con el director de Servicios Públicos Municipales, Diego Franco Jiménez, la ocupación en los panteones no ha incrementado más con la pandemia, toda vez que en promedio fallecen dos o tres personas en la ciudad, por lo que la demanda de espacio es “prácticamente la misma”.
Señaló que desde antes de la pandemia, al menos dos de los panteones de los cinco panteones públicos del municipio (5 de Diciembre, Los Ramblases), se encuentran saturados desde hace meses, razón por la cual se ha estado trabajando en la construcción de un más. Por ello, los camposantos ubicados en la colonia El Progreso y en las delegaciones de Ixtapa y Las Palmas (éste último que se opera junto con el ejido de esa demarcación), son aquellos que aún cuenta con cupo.
Cuestionado respecto a las 500 fosas que el alcalde anunció crear a principios de la pandemia, Franco Jiménez dijo que eso se debió a la demanda normal de espacios y no tiene relación con el coronavirus, tal como lo expresó el alcalde Arturo Dávalos luego de declarar que en sesión de ayuntamiento que se crearían estos espacios para recibir a los muertos del coronavirus.
Al no ofrecer los panteones municipales el servicios de cremación, sino las funerarias, estas reportan también que no se ha tenido saturación de servicios derivado de la pandemia,
“Sí se ha habido un aumento, poco, en la demanda de servicios”, pero no es significante, señaló uno trabajador de una de las funerarias de la ciudad que fue cuestionado al respecto.