
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 4 de febrero de 2022.- Para facilitar el uso de Mi Macro Periférico en los primeros días del servicio, continúa con la socialización del sistema con el apoyo de los municipios metropolitanos, además de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, y del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur). Cubriendo más de 200 puntos estratégicos dentro de las colonias colindantes, para informar sobre los beneficios, sus rutas alimentadoras y complementarias.
La socialización del arranque de operaciones se lleva a cabo dentro y fuera de las 42 estaciones, orientando sobre el funcionamiento, la cobertura de las líneas troncales, complementarias y alimentadoras.
Las y los más de 360 servidoras y servidores públicos de diferentes dependencias que participan en un horario de 4:00 am a 10:30 de la noche, ayudan a resolver cualquier duda sobre el trayecto de los usuarios mientras continúan con la entrega de manera gratuita de tarjetas de prepago Mi Movilidad en todo el corredor.
El mismo tiempo han estado informando de manera previa a usuarios sobre la sustitución de la ruta T19-C06 (antes 619 azul) y T19-C07 (antes 619 roja) por las nuevas unidades alimentadoras A04 y A05 como parte del sistema integrado de Mi Macro Periférico. Además, se entregaron volantes específicos con mapas del cambio y nuevo recorrido de rutas.
Un mes previo al arranque del transporte se atendieron más de 100 paradas sobre el corredor del periférico, brindando información sobre la sustitución de la ruta T19 (380) al nuevo sistema integrado de Mi Macro Periférico, informando a las y los usuarios sobre el sistema, entregando material gráfico y tarjetas gratuitas de Mi Movilidad.
Durante el proceso inicial y actual se han entregado más de 150 mil herramientas gráficas, como son volantes y periódicos además de más de 145 mil tarjetas entregadas.
Durante un nuevo recorrido realizado por Quadratín Jalisco este viernes en Mi Macro Periférico, pudimos observar que cerca de las 8:30 am los camiones sí iban demasiado atiborrados y los socializadores insistían en subir más pasajeros.
También observamos que algunos operadores no están usando el cubrebocas, al tiempo que prevalece la confusión de algunos cuando les toca transbordar en la estación Chapalita Inn.
En un trayecto desde la Estación Felipe Ruvalcaba hasta la del Auditorio, también notamos que no en todas las estaciones están terminados los módulos con baños y lactarios, también, de manera lamentable, en dos ocasiones fuimos testigos de personas que cruzaron corriendo el Periférico, incluso brincaron la barda que divide el sistema de transporte en medio de autos y los mismos BRT poniendo en riesgo su vida.