Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 13 de agosto de 2019.-Solicita el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del estado, Salvador Caro que sean separados de sus cargos aquellos magistrados que tienen sus cuentas congeladas por estar bajo investigación, afirmó que no tienen confiabilidad para resolver cualquier proceso que enfrenten los ciudadanos
«Magistrados con sus cuentas bancarias congeladas, con las cuentas de sus familiares congeladas, y esto en cualquier democracia tendría un derrotero distinto, el día de hoy un ciudadano puede ir al Tribunal Administrativo o puede ir al Poder Judicial, le puede tocar que quien le deba dar justicia sea un magistrado con las cuentas congeladas.»
Para finales de septiembre el Poder Judicial de Jalisco tendrá un nuevo rostro, con al menos 7 magistraturas renovadas que elegirán de los mejores perfiles y esperan que llenen de nuevos bríos un sistema que están tan dañado en su imagen, aseguró el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro, advirtió que no hay recursos para brindar haber de retiro a los que se van.
«Se va a ver un rostro de nuevos juzgadores que pasarán por todas las evaluaciones y las tendrán que aprobar, que estamos definiendo en el Poder Legislativo y que no tienen precedente, que deben ser garantía para la sociedad de que ahora sí no hay margen para un poder judicial corrupto, no hay dinero para haber de retiro por el momento, ya que ese es un tema que está en análisis, tendremos que revisar con el Poder Judicial qué condiciones hay, lo importante es los pasos que se están dando para poder transformar el Poder Judicial, es algo que estamos analizando y estudiando.»
Por otro lado opinó que mientras no existan recursos federales etiquetados para la presa Zapotillo prevalece la incertidumbre sobre ese proyecto y sobre la posibilidad de garantizar el abasto de agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara.
«En un acuerdo que si nosotros no lo atendemos, estaríamos en riesgo de que Guanajuato reclamara mayores cantidades de nuestras aguas para dar satisfacción a las necesidades de la ciudad de León, por otro lado, está este asunto de la magia de Temaca y sus pobladores, implica el cumplimiento por parte del Ejecutivo Federal de dotar de 17 mil millones de pesos, son una serie de trámites administrativos de bajo impacto en tanto no lleguen los 17 mil millones.»