
Visita Michelle Fridman El Arenal, para fortalecer el turismo
GUADALAJARA, Jal., 9 de julio de 2025.- Con el objetivo de reactivar al sector productor de berries en Jalisco, que ha enfrentado dificultades en los últimos años, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentó un programa de financiamiento a través del Projal, que comenzará con una bolsa inicial de 15 millones de pesos.
El titular de la dependencia, Eduardo Ron Ramos, explicó que los recursos beneficiarán a cerca de 200 productores, principalmente pequeños y medianos, quienes podrán acceder a créditos para fortalecer su producción.
“Tenemos dos o tres años complicados. Este tema del financiamiento es importante porque los berries generan muchísimo empleo y mejores condiciones de vida en el interior del estado. Este esquema será benévolo y ayudará a reactivar a los pequeños productores”, señaló.
Actualmente, en Jalisco hay más de 13 mil hectáreas dedicadas al cultivo de berries. El estado es líder nacional en producción de frambuesa y arándano, con un promedio de 20 toneladas por hectárea, y también tiene presencia en cultivos de zarzamora y fresa.
El presidente de Aneberries, Juan Pablo Molina, destacó que este sector genera alrededor de 100 mil empleos, de los cuales 70 mil son fijos y 30 mil de temporada, muchos de ellos ocupados por mujeres. Además, resaltó que el cultivo de berries ha consolidado el arraigo de las familias en sus comunidades de origen.
“La gran parte de la fruta producida en Jalisco se exporta al mercado estadounidense, pero también hay crecimiento en mercados como Japón, Medio Oriente y Europa”, añadió.