
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
GUADALAJARA, Jal., 11 de abril de 2022.- Confía el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez en que la detención en la Ciudad de México de José Manuel N, implicado en el asesinato de exmandatario Jorge Aristóteles Sandoval aporte claridad y justicia en este caso donde hubo otras 13 personas detenidas por alterar la escena del crimen y quienes ya recuperaron su libertad.
“Yo voy a ser muy respetuoso del trabajo de la Fiscalía, este es un asunto que tiene que ver con un trabajo de investigación de mucho tiempo, con la colaboración de las autoridades de la Ciudad de México, y confío en que esta ruta de trabajo siga su curso y que se dé con todos los responsables del homicidio del exgobernador, están también identificados los autores materiales, están giradas las órdenes de aprehensión, y yo espero que el trabajo de la Fiscalía concluya con una acción decidida de las autoridades judiciales, son procesos en los que cualquier opinión, cualquier comentario que no se deba hacer puede incidir.”
Después de confirmar que no participó en la consulta sobre la Revocación de Mandato, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro dijo que, aunque apoya todas las herramientas de participación ciudadana, lo que ocurrió este domingo no fomentó los valores democráticos y sí representó una guerra contra el INE.
“No es la forma de fomentar valores democráticos, creo que sería un grave error cuestionar la decisión de implementar mecanismos de consulta de esta naturaleza, son dos cosas distintas, que haya quienes no hayan entendido que las leyes son para respetarse y que todavía se cuestionen esas cosas es algo que debería de preocuparnos a todos, me preocupa que se haya emprendido una guerra contra una institución que hemos construido con mucho esfuerzo los mexicanos que es el INE.”
Sobre lo que ocurrió en una casilla en Puerto Vallarta, Alfaro Ramírez dijo que le pareció muy raro, se está investigando, pero que fue el único incidente de una jornada tranquila porque no representa el ambiente que se vive en Jalisco.
Finalmente, Alfaro Ramírez mencionó que el costo por voto en Jalisco durante la consulta de revocación de mandato fue de 200 pesos con 94 centavos, mientras que el costo para la consulta del pacto Fiscal fue de 74.5 pesos por persona