
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 4 de septiembre de 2020.- De acuerdo con el último corte en seguridad compartido por el Gobierno del Estado a través de un boletín, informó que de enero a agosto del 2020, Jalisco presenta una reducción del 22.4 por ciento en la incidencia delictiva total al comparar con el mismo periodo de 2019; y de 23.9 por ciento en comparación del 2018. Esta tendencia en la incidencia total incluye delitos patrimoniales y homicidio doloso.
En el concentrado de la incidencia de los delitos de seguimiento especial que son robo a negocio, robo de vehículo particular, robo a persona, robo a casa habitación, robo de transporte de carga, robo a banco, robo a cuentahabiente, robo de motocicleta, el comunicado agrega que durante los primeros ocho meses del año la disminución alcanza un 39.4 por ciento contrastado con el año pasado, alcanzando 26 mil 832 delitos, contra 40 mil 708 delitos cometidos respectivamente.
Señala que de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad,entre los delitos de seguimiento especial destacan las reducciones en robo a vehículo particular con 7 mil 115 casos, un 39.5 por ciento menos que en el 2019, que registró 11 mil 770 robos, o menos 46.1 por ciento del 2018 que llegó a 13 mil 211 casos; en robo a negocio, se registraron 6 mil 971 casos durante los ocho primeros meses del 2020, una disminución de 35.1 por ciento con relación al 2019 que presentó 10 mil 735 casos, o de menos 40.3 por ciento contra el 2018, año en el que este delito alcanzó los 11 mil 669 casos.
Respecto a robo a cuentahabiente, el gobierno estatal presentó una gráficas en la que insiste en que de enero a agosto del 2020 se presentaron 293 casos, un 37.7 por ciento menos que en 2019 en el que se presentaron 470 y un 48 por ciento menos que en 2018 que registró 564 casos; mientras que, en lo referente a robo a casa habitación, los primeros ocho meses del año presentaron una disminución de 33.7 por ciento respecto al 2019 y un 42.4 por ciento menos que en el 2018.