![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/54313355738_0765fbeeb8_o-107x70.jpeg)
Instalan Punto Verde Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos
GUADALAJARA, Jal., 29 de octubre de 2024.- Para sanar las aguas residuales de los municipios conurbados, este martes el gobernado de Jalisco, Enrique Alfaro, inauguró la ampliación de la planta de tratamiento El Ahogado.
El mandatario estatal señaló que esas aguas negras llegaban al Río Santiago, el afluente más contaminado del país, y que ahora se sienta un precedente para toda la República.
“Aquí estamos en Tlajomulco, en los límites con El Salto. Presidenta municipal, (María Elena Farías Villafan), muchas gracias, estamos aquí pegados contigo; pero lo importante es darnos cuenta que lo que aquí recibimos son aguas que vienen de Guadalajara, de Tlaquepaque, de Tonalá, de El Salto, y de Tlajomulco, esta es una obra metropolitana”.
“Este es el mejor ejemplo de lo que entendemos con visión metropolitana, no pensar en los límites administrativos, en los límites municipales, y aquí contamos para lograrlo, con el apoyo de los gobiernos municipales, que entienden la importancia de esta agenda”.
El Gobernador agradeció a los presidentes municipales por apoyar esta obra que beneficiará a muchos ciudadanos.
“‘Nos da mucho gusto que esta agenda no distinga colores, es la ciudad de todos, es una de las agendas que como tapatías y tapatíos nos preocupa, y nos ocupa a todos, y por eso entregar estos trabajos con el acompañamiento de quienes tendrán los próximos tres años la responsabilidad de gobernar esta ciudad, es para nosotros un gran incentivo y una señal de que vamos por el camino correcto; falta mucho por hacer pero hoy Jalisco da un paso decisivo para poner un ejemplo a nivel nacional».
El mandatario agregó que se tratarán dos mil 600 litros de agua por segundo, «agua con la más alta calidad, y da al acueducto morado, que la llevará hasta la presa La calera, dando Nueva vida a esta presa, que la regulará y almacenará, manteniendo así su equilibrio ecológico y evitando que se diluya su calidad obtenida con el tratamiento aplicado, alargando así su ciclo natural, y con ello propiciamos la recuperación de nuestras fuentes de abasto con acciones como estas nos acercamos a lograr la resiliencia hídrica para Jalisco”.
La ampliación y modernización de la planta de El Ahogado tuvo un costo superior a los 800 millones de pesos, en total, el sistema de saneamiento tuvo un costo superior a los 6 mil millones de pesos.