
Con buzos buscan a joven desaparecido en lago de Chapala
GUADALAJARA, Jal., 27 de septiembre de 2020.- A más de seis meses de la emergencia sanitaria por el Covid 19, la pandemia ya comenzó a cobrar factura en las ventas de los productos en el Mercado de Abastos de Guadalajara, en específico en el área de menudeo con una caída hasta un 30 por ciento, debido a la disminución de la afluencia, reconoció el presidente de UCMA, Salvador Hernández Navarro.
“Ha habido un desplome de ventas y el flujo de personas ha bajado demasiado, se estima en las ventas al menudeo en un 30 por ciento. En el tema de mayoreo se ha logrado mantener. Esto debido a la pandemia y la complicada situación económica”, señaló el líder de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos de Guadalajara.
Por ello, el lìder de los comerciantes de este mercado inistió en que los clientes pueden comprar productos de la canasta básica hasta 30 por ciento más baratos en este lugar, al tiempo que se mantienen las medidas sanitarias para evitar contagios en los visitantes, ya que la Comisión de Vigilancia Epidemiológica de UCMA continúa trabajando y tomando acciones para evitar algún brote
Detalló que las medidas de higiene que se mantienen en forma permanente, como el lavado de manos con agua con jabón, uso de gel antibacterial en cada puesto de los comerciantes, así como la desinfección y precaución con el manejo de los alimentos y guardar espacio de 1.5 metros entre personas
“Estamos migrando a nuevas estrategias, estamos viviendo una metamorfosis ante una nueva etapa de cambio de comportamiento social donde tenemos que innovar para avanzar ante esta nueva realidad por ello trabajamos en la instalación de mobiliarios urbanos fijos que se ubicarán en el ingreso de cada pasillo, anden y áreas con mayor concentración de personas para evitar algún contagio o rebrote de esta pandemia De igual forma, con apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara, se realizan los recorridos de vigilancia por cada calle y en cada local, para garantizar la seguridad de nuestros visitantes”, enfatizó.
Recordó que hasta el momento se han cerrado parcialmente por 24 horas, alrededor de 317 bodegas por incumplimiento en los protocolos sanitarios.
Actualmente, los precios de algunos productos se encuentran: 18 pesos el kilo del Jitomate, 20 pesos el de la cebolla blanca, 21 pesos la cebolla morada; 20 pesos el limón sin semilla y 16 con semilla, mientras que el aguacate se encuentra en 26 pesos, zanahoria 12 pesos, chayote a 12 y la naranja en 10 pesos.