Recaudación por pago de refrendo en línea aumentó 85%
GUADALAJARA, Jal., 31 de mayo de 2022.- La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) dio a conocer los resultados de la última semana de mayo en la localización de personas que habían sido reportados como no localizados, donde se reportó que l 23 al 29 de mayo un total de 40 personas regresaron a sus hogares, aunque no se especificó cuantas personas llegaron a su casa por su cuenta.
En el comunicado también se informó que, del 21 al 27 de mayo, se logró la localización de cuatro mujeres adultas y se encontraron 13 menores de edad que tenían denuncias de desaparición.
En el tema de personas relacionadas en las desapariciones, la dependencia informó que hay dos individuos que se les inició procesos judiciales los cuales permanecen en prisión preventiva.
Además, menciona el comunicado que 672 personas fueron atendidas en el edificio de la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas donde se les apoya con atención psicológicas.
Apenas el lunes, amigos y familiares de Alberto Ramos Olivares de 17 años, alumno de la preparatoria 15, que desapareció el 24 de mayo cuando fue a comprar cena, en la zona de San Juan de Ocotán se manifestaron y tomaron Periférico a la altura de Inglaterra bloqueando la vía y provocando un congestionamiento por dos horas.
Los familiares de las víctimas anunciaron nuevos bloqueos hasta que las autoridades pongan mayor atención sobre este caso, además de que ofrezcan avances en la investigación, otro caso fue el pasado domingo cuando familiares y amigos bloquearon la carretera que conduce Guadalajara a Mazamitla, a la altura del poblado del Tuxcueca, dónde cerca de 200 personas exigían a las autoridades la búsqueda de Raul García Guerra, de 25 años que desapareció el 28 de mayo, cuando conducía su camioneta en San Luis Soyatlán.