
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA , Jal., 21 de abril de 2024.- A unas horas de que se conmemore un aniversario más de las explosiones del 22 de abril de 1992 en el barrio de Analco en Guadalajara, el gobierno del estado de Jalisco, a través de un comunicado informó que casi 50 personas sobrevivientes reciben apoyos de un Fideicomiso que cuenta con 12 millones de pesos anuales además de ocho millones de pesos entre 2022 y 2023 para tratamientos médicos.
Ante los señalamientos de algunos colectivos, el gobierno estatal aclaró que han cumplido con los apoyos económicos estipulados en los lineamientos del Fideicomiso de Apoyo de Seguridad Social “por tratarse de un tema sensible que atiende el Ejecutivo estatal con total respeto, seriedad y de manera prioritaria en la agenda gubernamental”.
Detalla que conforme al grado de discapacidad de los afectados determinado en su momento a través del FIASS, 49 personas reciben de manera anual más de 12 millones 331 mil 897 pesos para la cobertura de sus necesidades.
“Para servicios médicos generales brindados por la OPD Servicios de Salud a los afectados, por ejemplo, el gobierno del estado destinó en el 2023 cerca de 330 mil pesos. Sin embargo, por el tipo de medicamentos y estudios especializados se requerían mayores recursos, aportando de manera adicional siete millones 874 mil pesos de septiembre de 2022 a marzo de 2023”.
También puntualiza que de los 49 beneficiarios, 44 de ellos recibe de manera mensual 22 mil 403 pesos con 70 centavos; dos beneficiarios reciben siete mil 841 pesos con 30 centavos; un beneficiario percibe 11 mil 201 pesos con 85 centavos; un beneficiario percibe ocho mil 289 pesos con 77 centavos y un beneficiario percibe seis mil 721 pesos con 11 centavos, dando un total de 12 millones 331 mil 897 por año.
Los servicios de atención médica integral de primer y segundo nivel de atención, con especialidades y atención médica y de urgencias para beneficiarios y sus familiares directos se prestan en las instalaciones de los Servicios de Salud Jalisco en un Consultorio Médico Especial denominado “22 de abril”, situado en la planta baja del Hospital General de Occidente Zoquipan, ubicado en Avenida Zoquipan No. 1050, Zapopan, Jalisco.
El día 15 de febrero del año 2020, el Gobernador Enrique Alfaro, entregó al Presidente de la República una carta donde solicita que instruya a PEMEX su responsabilidad en este tema.