
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 27 de octubre de 2022.- Después de dos años detenidos a causa de la pandemia, más de 400 alumnos de las carreras químicas del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI)de la Universidad de Guadalajara, realizaron el tradicional recorrido por la ciudad, Aquelarre.
Este tradicional desfile de disfraces organizándose desde 1961 y luego de dos ediciones con un formato virtual este jueves los alumnos salieron a mostrar sus mejores atuendos en vísperas de las celebraciones de muertos.
Marina de Anda Gómez estudiante de ciencias químicas, mencionó que su vestimenta recordaba a las películas de Guillermo del Toro.
«Es un evento donde se representa las raíces de la química, la alquimia, de hecho, éramos conocidos como brujas y brujos y ahora queremos seguir celebrando esas raíces y festejar esta tradición que cada año se ha llevado a cabo en el CUCEI», Expresó la alumna de la UdeG.
En esta ocasión participaron siete carros alegóricos y 400 estudiantes que hicieron el recorrido vestidos de brujas, monstruos y personajes de la cultura popular. La salida fue de las instalaciones del CUCEI para llegar a la Rectoría donde muchos de los paseantes del Centro Tapatío buscaron tomarse una fotografía para recordar los disfraces que portaban los estudiantes.
Otras actividades que se realizan en este tradicional Aquelarre es la quema de batas, concurso de talentos y la promoción de Las reinas y Reyes estudiantes.