
Hallan a mujer y hombre asesinados en cajuela de taxi en Acapulco
GUADALAJARA, Jal., 8 de julio de 2025.- En busca de beneficiar a entre 500 y 700 personas con discapacidad, el Gobierno de Guadalajara arrancó el programa Cuidamos con Inclusión, donde realizaron la entrega de equipos de cómputo y aparatos de movilidad asistida.
Dicho programa dará prioridad a solicitantes con mayor grado de vulnerabilidad para promover la inclusión.
El director de Atención a Personas con Discapacidad, Heli de Jesús Casillas, informó que se habilitarán dos modalidades para contribuir a que se desenvuelven con mayor independencia en su entorno familiar, laboral, social y educativo.
“Este programa tiene dos modalidades: la Modalidad A, donde podemos entregar sillas de ruedas, bastones para personas con discapacidad visual, andaderas y dispositivos que sirven para el día a día. La Modalidad B, el cual, entregaremos tablets o computadoras pensando en los niños y los jóvenes que están estudiando para poder llevar a cabo los estudios de una manera más fácil”, explicó.
Heli de Jesús Casillas agregó que en la Modalidad Tipo B está dirigida, principalmente a estudiantes y personas que tengan una vida laboral activa, o bien, para quienes el acceso a equipos de cómputo pueda facilitar su desempeño laboral.
La documentación será recibida en las instalaciones de la Coordinación General de Combate a la Desigualdad, en las oficinas de Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, ubicada en la Unidad Administrativa Reforma, en Av. 5 de Febrero 249, colonia Las Conchas, en el municipio de Guadalajara.
En un horario de atención de las 8 a 15 horas de lunes a viernes. Se recibirán los documentos hasta el día 11 de julio.
DOCUMENTOS:
En original y copia se necesita para inscribirse a la Modalidades A:
● Certificado o credencial de discapacidad oficial
● Identificación oficial vigente (INE) con domicilio en el municipio de Guadalajara. En caso de ser menor de edad presentar identificación oficial vigente de Guadalajara de la madre, padre o tutor y una acta de nacimiento del menor
● Comprobante de domicilio vigente no mayor a 3 meses
● Fotografía tamaño infantil del solicitante.
Para inscribirse a la Modalidad B se requieren en original y copia lo siguiente:
● Certificado o credencial de discapacidad oficial
● Identificación oficial vigente (INE) con domicilio en el municipio de Guadalajara. En caso de ser menor de edad presentar identificación oficial vigente de Guadalajara de la madre, padre o tutor y una acta de nacimiento del menor
● Comprobante de domicilio vigente no mayor a 3 meses
● Si eres estudiante llevar una constancia de estudios o kardex certificado por la institución
● Si la persona se encuentra en un proceso de acompañamiento psicológico deberá llevar una constancia de terapia que argumente que necesitas el uso de un sistema alternativo