Arranca Lemus obras de remodelación en el Hospital Zoquipan por 300 mdp
GUADALAJARA, Jal., 2 de Junio de 2016.- En estos primeros cinco meses del año (del 1 de enero al 31 de mayo), se han registrado 463 homicidios dolosos en Jalisco, lo que representa un incremento del 20.1 por ciento en relación con el mismo periodo del 2015 en que se cometieron 370; de los actuales se calcula que un 25 por ciento de ellos tendrían relación con el narcotráfico, reconoció el fiscal Eduardo Almaguer.
También dijo que el municipio que más homicidios registra es Guadalajara con 89 casos, mientras que en 2015 en el mismo lapso de enero a mayo tenía 64; le siguen Zapopan con 88 que el año pasado tuvo 65; Tlaquepaque con 53, con un incremento de 12 decesos; Tlajomulco con 43 de los 29 del pasado; en tanto que Lagos de Moreno pasó de 6 a 31; al igual que Zapotlán el Grande de 4 a 8; La Barca de 4 a 6; Acatlán de 2 a 4; Cabo Corrientes de 1 a 3 y Jalostotitlán de 1 a 3 muertes.
Almaguer Ramírez afirma que la cifra de los tres primeros años del mandato de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, es semejante a la de los últimos tres años del sexenio anterior, en el que Emilio González estuvo al frente, en los que se cometieron tres mil 504 muertes.
Igualmente el encargado de la procuración de justicia en la entidad refirió que de enero a mayo de 2015 el área de Homicidios Dolosos de la Fiscalía General logró 75 detenciones, mientras que en ese mismo periodo, pero de 2016 se han capturado a 83 presuntos victimarios.
Referente a la diferencia en la estadística de Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) que marca 499 autopsias practicadas en casos de homicidios, con respecto a la de la Fiscalía General de 463, el funcionario indicó que no cuadra, porque hay personas que llegan de otros estados y mueren en Jalisco, por lo tanto esos casos también se integran a la cifra.
Igualmente asevera el fiscal que en cinco de nueve delitos de alto impacto, se ha logrado una disminución, tal como es el caso de la extorsión que se redujo en un 41.3 por ciento, ya que el año anterior se cometieron 345, mientras que en el actual sólo 200.
En robo a negocio, la reducción es de 8.4 por ciento, de mil 055 a 966; además en robo a personas, la baja fue de 16.1 ´por ciento, de 912 a 765; igualmente en robo a casa habitación fue de 5.9 por ciento al pasar de mil 806 a mil 699; en tanto que en secuestro fue de 11.1 por ciento pues en 2015 se cometieron nueve y actualmente van ocho, de los cuales siete víctimas han sido liberadas y una sacrificada.
Además el robo a bancos se disparó en más de un 50 por ciento, aunque el funcionario argumentó que ello es debido a que algunas tiendas de autoservicio o departamentales también prestan servicio bancario, sin las medidas de seguridad que corresponden a una institución financiera por lo que ya tres tiendas de Bancoppel ya han sido clausuradas y lo seguirán haciendo esta en tanto éstas no incrementen las medidas de seguridad para los usuarios.
Otro que fue a la alza fue el robo a vehículos particulares con un incremento del 20.8 por ciento al pasar de dos mil 854 a tres mil 448.