
Comienza IEPCJ construcción de lineamientos de paridad e inclusión
TONALÁ, Jal., 13 de septiembre de 2020.- En un evento donde sólo estuvieron presentes trabajadores del ayuntamiento de áreas como Protección Civil y Seguridad, así como el Cabildo, quienes no dejaron de aplaudirle en todo momento, el presidente municipal de Tonalá, Juan Antonio González Mora rindió su segundo informe de actividades.
Sin la presencia de ciudadanos tonaltecas, porque la emergencia sanitaria “así lo requiere”, el munícipe destacó, después de un video informativo, que Tonalá tiene finanzas sanas porque lograron reducir en 166 millones de pesos la deuda heredada de más de mil 700 millones de pesos y mejoraron su calificación crediticia.
En su mensaje, el único momento de una posible auto crítica fue cuando habló de la problemática de alumbrado público, porque debido a un problema jurídico con una empresa contratada anteriormente y que incumplió, cientos de calles tonaltecas siguen en la obscuridad sin poder mejorar este servicio.
“Hemos realizado todas y cada una de las acciones legales para resolver esta problemática que mantiene a nuestro municipio a obscuras, hemos avanzado, logramos parar que siguieran saqueando al municipio, que le siguieran robando cada mes a las y los tonaltecas más de 3 millones de pesos, que suma un desfalco por más de 160 millones de pesos.”
González Mora aseguró que el municipio obtuvo una calificación de 100 en transparencia, mantiene un programa de reactivación económica ante el Covid 19 y lograron atraer una nueva inversión por 3 mil millones de pesos para un centro logístico en el nuevo Periférico que generará 3 mil empleos directos, y 6 mil indirectos