
Nodo Vial estará listo antes de fin de año: Luis Munguía
GUADALAJARA, Jal., 27 de enero de 2022.- En el marco del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto las autoridades de los gobiernos de Guadalajara y Zapopan develaron la escultura Holocausto del artista mexicano José Sacal (1944-2018), la cual fue reubicada, restaurada y forma parte del acervo del Museo de Arte Raúl Anguiano (MURA).
Una nueva versión de esta pieza fue elaborada por el artista y ahora forma parte de los acervos del Museo de la Tolerancia, en Los Ángeles, California.
“Quiero comprometerme con todas y todos ustedes a seguir conmemorando y recordando a las víctimas del Holocausto (…) La verdad es que la única forma en la que vamos a recuperar la paz en nuestra ciudad, estado y país es precisamente empezando por el respeto y el trabajo conjunto entre nosotros”, señaló el presidente municipal Pablo Lemus Navarro.
Como parte de la ceremonia se encendieron siete velas; seis de ellas simbolizan a los 6 millones de judíos muertos en la barbarie nazi, y una vela más en nombre de los no judíos de distintos colectivos que también fueron asesinados.
Hace 77 años fueron liberados del campo de exterminio nazi de Auschwitz más de 7 mil 600 prisioneros, víctimas de la Segunda Guerra Mundial. Al rendir tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto, los distintos países miembros de la Organización de las Naciones Unidas ratifican su compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda forma de intolerancia.
María Elena Miranda, presidenta de la Comunidad Hebrea, expresó que “lo que estamos haciendo hoy al recordar a las víctimas, al conocer sus historias, significa defender la dignidad humana de todos nosotros”.
En 2006 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 27 de enero como Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, esto con el objetivo de rescatar la memoria histórica de este hecho y ratificar el compromiso de las personas en contra del antisemitismo, el racismo y cualquier forma de intolerancia para evitar que se repitan genocidios en el futuro.