![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Atequiza-2-107x70.jpg)
Liberados 71 migrantes de autobuses tomados por estudiantes de Atequiza
GUADALAJARA, Jal., 10 de septiembre de 2021.- Desde el jueves de esta semana, árboles del desarrollo Central Park en Guadalajara, comenzaron a ser derribados, por lo que vecinos del complejo de departamentos, se manifestaron al interior del espacio para tratar de impedir que más árboles que están en áreas comunes que ya estaban contemplados, tuvieran la misma suerte.
“Tengo aquí pocos meses en este conjunto Central Park, donde lo más bonito son los árboles, el arbolado, el bosque y ahorita están tumbando todos los árboles grandes, supuestamente por peligroso… dicen que hay permisos, pero no hay consenso, no hay diálogo para lograr rescatar lo más que se pueda”, lamentó Andreas Flatscha, uno de los vecinos del lugar.
Flatscha lamentó que “en lugar de podarlos, los cortan, los mochan completo y ya están fuera y plantan nuevos muy chiquitos, entonces el encanto del lugar, lo bonito, ya se pierde”, por lo que insistió en que debe haber un diálogo y acuerdo con los vecinos.
Por su parte, Arturo Ramírez Pérez, vecino del lugar y abogado, confirmó que buscarán a través de procesos legales, impedir este proceso.
Los vecinos inconformes lamentaron que la información respecto de los gastos y el motivo de derribo no ha sido esclarecida en su totalidad; “evidentemente hay un conflicto de interés, si en lugar de 49, en un momento dado hubiera determinado que había 5, evidentemente el sentido hubiese sido otro. No sé cuánto nos cueste, porque no nos dan una información en relación a cuánto se está pagando por cada derribo, pero es la misma empresa la que está cobrando por cada árbol derribado y evidentemente, está saliendo de nuestros bolsillos”.
Por su parte, Oscar Gómez, miembro de la Asociación Mexicana de Arboricultura, detalló que todo inició desde hace un año, con la caída de una jacaranda, hecho por el que una mujer resultó con una herida menor y que desató también la solicitud de algunos vecinos para conocer el estado de los árboles.
En total el complejo tiene más de 250 árboles que fueron censados “lo que hacemos es hacer un diagnóstico de la situación estructural, la situación fitosanitaria, la situación radicular, le hacemos una radiografía al árbol, para poder hacer recomendaciones de cómo hacerle para que ese árbol del máximo de sus beneficios”.
Esta situación viene desde la construcción de los departamentos; “desde su origen, Rancho San Jorge (cómo era conocido anteriormente el predio), hizo una plantación no muy adecuada, poniendo árboles muy pegaditos uno con otro, esto ¿qué genera? Que los árboles en lugar de desarrollar su copa se hagan largos, entonces puede ser un bosque de árboles muy largos… por una falta de manejo correcto de arbolado desde su origen y luego con un desarrollo y una construcción, es claro que quedan árboles en mal estado”.
Los vecinos insistieron en que no van a permitir la tala de todos los árboles y la empresa insistió en que, debido al dictamen de riesgo, esto es necesario.
Al momento han talado 20 ejemplares y 7 de los 42, serán podados con la intención de disminuir los riesgos de caída.