
Aumento de cuotas patronales afecta al autotransporte de carga
GUADALAJARA, Jal., 26 de junio de 2023.- El Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Jalisco, dictó sentencia de 60 años de prisión a ocho integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, (CJNG), comandados por Víctor Hugo Delgado Rentería, quien cambia su nombre por el de César Cazarín Molina, alias El Comandante Tornado, El Tornado, El señor de los Vientos, El Tanque, o El Matazetas, se reconoce como uno de los integrantes de más alto rango en el grupo delictivo, y es identificado como un sujeto cercano a Nemesio Ocegueda Cervantes, El Mencho, fundador del cártel.
Los otros coacusados sentenciados son Domingo Medina Díaz, alias El Mingo, o El Brother, considerado su hombre de confianza, y su primer escolta; además de José Antonio Godínez Antonio, alias El Gudy; Héctor Jesús De La Cruz Juan, alias El Teto;. Wilfrido Vázquez Gutiérrez alias El Will; Jesús Arcadio Sánchez Aizpuro, alias R; José Fidel Martínez Soto, alias El Chapo, o El Poni; y José Morales Ramírez alias El Pepe, o El Peña.
La Fiscalía General de la República, refiere que la determinación judicial es por la privación ilegal de la libertad de una persona durante una de sus detenciones, ocurrida en octubre de 2012, en la colonia Miguel de la Madrid, en Zapopan.
La importancia de el Comandante Tornado se evidencia en una detención previa, registrada en marzo de 2010, en un narcolaboratorio, en Cocula Jalisco, pues recobró su libertad poco tiempo después.
El también llamado Matazetas, fue detenido de nueva cuenta, el 10 de julio de 2013, por elementos del Ejército Mexicano que le montaron un operativo en el condominio residencial Bugambilias en Zapopan, y también salió libre en menos de un año.
Su aprehensión definitiva se verificó el 18 de noviembre de 2015, cuando autoridades federales lo arrestaron junto con tres cómplices en un operativo realizado en una finca en la colonia Hacienda La Candelaria, en Tlajomulco de Zúñiga, mientras jugaba futbol e ingería bebidas embriagantes. Ahí se le aseguraron cinco armas largas, cuatro cortas y cocaína, además de cuatro vehículos.
El día de su detención, el que fuera Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, explicó que se le consideraba uno de los principales objetivos del operativo Jalisco, dispuesto para debilitar la estructura del CJNG, que el llamado Comandante Tornado, integraba el convoy que disparó misiles con un aparato lanzagranadas a un helicóptero en el municipio de Villa Purificación, que presuntamente sobrevolaba el contingente en que se encontraba el líder del grupo delictivo, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, el 1 de mayo, cuando fallecieron 8 elementos del Ejercito, así como de la Policía Federal.
El entonces Comisionado dijo que se le relaciona con los delitos de trasiego de droga, extorsión de comerciantes, robo de combustibles y homicidios en el centro, valle y sierra occidental de Jalisco y Veracruz.
Galindo Ceballos aseguró, también, informaba directamente a Rubén Oseguera Cervantes, también apodado como El señor de los Gallos, quien se quedaba sin su principal colaborador. Ese año se debilitó su estructura familiar con las detenciones de su hijo, Rubén Oseguera González, alias El Menchito o El Junior; su hermano, Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, y su cuñado, Abigael González Valencia, El Cuini, a pesar de haber contado con el apoyo de exfuncionarios públicos y jueces, federales y locales, según se reconoció.
El CJNG es considerado como un grupo extremadamente violento, con una amplia capacidad económica, de fuego, así como muy activo en la producción y distribución de drogas sintéticas.
Tuvo su origen en 2010, luego de la desarticulación del Cártel de los Valencia, también conocido como Cártel del Milenio, luego de la muerte de su aliado en el Cártel de Sinaloa, Ignacio Coronel Villarreal, alias Nacho Coronel.
El Cártel Jalisco cobró notoriedad originalmente con el nombre de Los Torcidos, luego como Los Matazetas, por enfrentar al grupo armado del Cártel del Golfo, Los Zetas, también para neutralizar a Los Coronel, o Cártel de la Corona y a La Resistencia, conformado por excompañeros.
Personajes de peso
Los primeros liderazgos regionales del CJNG fueron asumidos por los hermanos Rafael y Ramón Álvarez Ayala, alias R1 y R2, respectivamente, también por Érick Valencia Salazar o Gerardo Sánchez Espinoza, alias El 85, según se refiere en el hackeo a documentos de la Sedena, denominados Guacamaya Leaks, que aluden a la labor de la esposa del Mencho, Rosalinda González Valencia -quien actualmente está presa en el Penal Femenil de Morelos, acusada de lavado de dinero-, y también se expone de su pareja actual, Guadalupe Moreno Carrillo.
Dentro de su primer círculo están dos de sus hermanos: Antonio, apodado Tony Montana, y Abraham, Don Rodo.
Los informes exponen de otros aliados cercanos, como César Macías Ureña, El 5 o El Tuli, y Roberto Quiroz Montejano, alias El Parotas, este último es compadre de Nemesio, y se le acusaba de fingir su muerte, además de estar involucrado en la desaparición de los tres estudiantes de cine, en 2018.
Otros cómplices del primer circulo del CJNG son Luis Enrique Sierra Machuca, alias El Rayo, es identificado como el principal responsable del robo de hidrocarburo en Tlajomulco de Zúñiga, y sus alrededores; Geovanni Michelle Téllez Martínez, El Chabelo; Julio César Montero Pinzón, El Tarjetas o El Chess; Daniel Caudillo del Fierro, El Gafe y Francisco Javier Gudiño Haro, La Gallina, quien operaba en Puerto Vallarta bajo las órdenes de Gonzalo Medina Gaytán, El Sapo, y fue señalado por las autoridades de Estados Unidos de estar detrás del asesinato del exgobernador Aristóteles Sandoval, junto con Carlos Andrés Rivera Varela, alias La Firma; estos dos son apoyados por Carlos Manuel Espinosa Quintero, Junny, y Angelberto Rincón Godoy, Güero.
El Tornado ha hecho de las suyas tras las rejas
En febrero de 2022, sus subalternos que estuvieron recluidos con El Comandante Tornado, amenazaron al director de seguridad Alejandro Martínez Cisneros, y al director general del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 17 en Buenavista, por haberlo trasladado a otro reclusorio porque presuntamente planeaba su fuga.
Antes, en 2019 el también llamado Señor de los Vientos, y sus cómplices cercanos, Domingo Medina Díaz, El Mingo; Andrés Brito Flores, El Rayas; Alejandro Pizano Jiménez y Oswaldo Hernández Muñiz, El Sopi, tenían bajo asedio al personal de seguridad y custodia del reclusorio federal de Puente Grande, donde amenazaron a la entonces directora Jeztael Elena Martínez Cisneros, porque se negaba a ser sobornada.
Van por sus bienes
Al momento se encuentran en curso, procesos de extinción de dominio en en el único Juzgado de la materia en la Ciudad de México, contra bienes inmuebles del también llamado Tanque César Cazarín Molina; es el caso de dos residencias ubicadas en el fraccionamiento La Rioja, además de otra en el Fraccionamiento Cortijo de San Agustín, ambas en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco en Tlajomulco, valuadas en alrededor de 20 millones de pesos, y se sostiene una lucha jurídicamente contra los aseguramientos decretados desde 2013 por el Ministerio Público federal.