
Solidaridad en el reclamo de verdad y justicia por Teuchitlán: Cardenal
GUADALAJARA, Jal., 9 de septiembre de 2022.- En medio de protestas a las afueras del Congreso de Jalisco, el fiscal general, Luis Joaquín Méndez Ruíz, compareció ante diputados a puerta cerrada sobre las investigaciones que llevan en el caso de Luz Raquel.
El Fiscal junto a la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Paola Lazo Corvera; así como el Comisario de Seguridad Pública de Zapopan, Jorge Alberto Arizpe García, y la Coordinadora General Del Centro De Justicia Para Mujeres, Zulema Carrillo Núñez, acudieron al Congreso del Estado a comparecer ante los legisladores locales.
Estuvieron presentes por parte de la bancada de Movimiento Ciudadano, Gerardo Quirino Velázquez, Claudia Salas Rodríguez, Lourdes Celenia Contreras González, Dolores López Jara, Laura Gabriela Cárdenas, Rocío Aguilar Tejada, Fabiola Cuan Ramírez, Mónica Magaña, y Estefanía Padilla Martínez.
Del Grupo Parlamentario de MORENA, Ángela Gómez Ponce, Claudia García Hernández, Tomás Vázquez Vigil y María Padilla Romo.
De la fracción del PRI, Hortensia Noroña Quezada y Verónica Flores Pérez; del PAN, Mirelle Montes Agredano; de HAGAMOS, Mara Robles Villaseñor y Enrique Velázquez; de FUTURO, Susana de la Rosa, y del PVEM, Erika Ramírez Pérez.
La comparecencia se realizaba y a las afueras del Congreso grupos defensores de las mujeres se manifestaban
La coordinadora del Comité de América Latina y El Caribe para la Defensa de las Mujeres, Sandra Quiñones, mencionó que no permitirán que se oculte la violencia de las mujeres, donde las estrategias no han funcionado por lo que las autoridades realizan la revictimización de los casos para bajar cifras de mujeres muertas.
“La fiscalía está haciendo una serie de actos revictimizantes, en forma directa a las familias y esta comparecencia es evidencia de cómo se trabajan los casos, en lo oscurito”, dijo la activista.
El grupo de feministas que se encontraban manifestándose a las afueras del Congreso calificaron la comparecencia como “una reunión entre amigos debido que contrapone la transparencia que se presume en el Congreso de Jalisco, mientras que la fiscalía se ha saltado todos los protocolos de la violencia de género a tratar de desvirtuar la investigación de los feminicidios para bajar cifras en una estrategia fallida para contener la violencia de género en Jalisco”.
“Es una política sistemática de no creerle a la víctima debido al alto índice de carpetas no judicializadas y donde los feminicidas no han sido localizados judicializados, eso es lo que tendría que dar respuesta el fiscal”, finalizaron.