![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/03/calor-1-107x70.jpg)
Viernes con ambiente caluroso a muy caluroso en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 6 de agosto de 2020.- Después de que se reportara la reapertura de cines en Quadratín Jalisco y varios medios de comunicación, Pablo Lemus envío a su personal de Inspección y Vigilancia a clausurar los comercios porque no tenían permiso, sin embargo, Gobierno del Estado avisó que sí se les había dado luz verde para operar.
Por medio de un comunicado de prensa, reportaron que en la mesa de salud realizada el pasado 4 de agosto determinaron “aplicar el tablero de condiciones de riesgo a los giros económicos faltantes de reapertura, entre los que se encuentran cines y casinos y que ya habían registrado sus protocolos de seguridad sanitaria ante la Secretaría de Salud (SS) Jalisco, habiendo atendido todas sus observaciones”.
Señalaron que entre las medidas que deberán tener los comercios comprenden 7 parámetros que son: Tipo de espacio y ventilación; distancia entre personas; aforo/concentración; tiempo de exposición; interacción entre las personas; impacto en el transporte público y uso de cubrebocas. Además deberán cumplir con los protocolos prestablecidos.
“Todos los cines que reinicien actividades, lo harán con un aforo máximo del 25 por ciento de su capacidad, esta medida se modificará de acuerdo con las instrucciones de las autoridades competentes.
Quedan temporalmente inhabilitadas las zonas de videojuegos en los cines que dispongan de ellas.
Los cines que se ubiquen en plazas comerciales, deben respetar el horario de lunes a viernes, no podrán ofertar funciones los fines de semana. Esta medida es temporal y cambiará de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades correspondientes”, se puede leer en el documento.
Para el caso de las casa de apuesta también deberán cumplir con las condiciones que ya fueron pactadas en las reuniones.
“Los establecimientos que inicien actividades lo harán con un aforo de 200 personas, sin contar el personal, siempre que se asegure el distanciamiento físico mínimo de 1.5 metros entre las personas. Esta medida se modificará de acuerdo con las instrucciones de las autoridades competentes.
Se restringe la entrada de personas de los grupos de riesgo establecidos por las autoridades sanitarias, debido a las recomendaciones establecidas a nivel estatal y federal. En esta primera etapa de reapertura se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas”.
Una de las bases que les dio al Gobierno de Jalisco para poder reactivar estos sectores es que están considerados como riesgo moderado, pero dejó claro serán los ayuntamientos los que deberán realizar las inspecciones necesarias antes de que levanten cortinas y no hacer como lo que aplicaron este jueves donde operaron sin revisión previa.
Eso sí, cada municipio tendrá la facultad de decidir si los dejan trabajar, pero señalan que lo que se pretende es mantener los más de 10 mil empleos que están en riesgo.
Tabla con la evaluación actualizada de los giros con riesgo moderado: