
Garantizan a personas trans derecho al voto en elección judicial
GUADALAJARA., 18 de agosto de 2024.- Por falta de recursos, de tiempo o por tradición, los mexicanos solemos dejar las cosas para último momento, y casi una semana del regreso a clases de millones de estudiantes de educación básica en Jalisco, las papelerías del centro histórico de Guadalajara lucen completamente atiborradas.
No cabe un alfiler, las filas son largas tanto adentro como afuera de los negocios, de los estresados padres de familia que tratan de comprar la lista completa con algún descuento, mientras que otros integrantes esperan afuera a que salga el valiente que se metió en la muchedumbre.
Los agobiados empleados de las papelerías no se dan abasto haciendo grandes esfuerzos de amabilidad sobre todo cuando reciben los regaños de alguna madre enojada porque no encontró la marca de cuaderno que piden en la escuela, o cuando un niño comienza a gritar y llorar cansado por tanta gente.
En promedio una lista de útiles escolares, basándose en la publicada por la SEP puede costar desde 300 y hasta los dos mil pesos por alumno de primaria, pero depende de la marca de libretas, que es lo más caro, de los paquetes de colores o si incluyen una calculadora o diccionario de algún idioma.
Este año el gobierno del estado de Jalisco no estará entregando los paquetes de mochilas con útiles, uniformes y calzado, y aunque algunos municipios, sobre todo de zona metropolitana anunciaron que con recursos propios aportarán este apoyo, sí es un duro golpe para el bolsillo de las familias.
Los más contentos son los empresarios papeleros, quienes expresaron que por estas ventas esperaban un incremento de hasta el 30 por ciento, mientras que otro tipo de negocios aprovechan para ofrecer productos como lapiceras, calcomanías, loncheras, termos y artículos que suelen ser extras a los que incluye la lista.
Indicaron que permanecerán abiertos incluso sábado y domingo en horario extendido todo el mes de agosto, la mayoría ofrece descuentos desde el 10 hasta el 20 por ciento su compran la lista de útiles completa.
Otra opción para los padres de familia son los supermercados, lo cual, los empresarios papeleros consideran una competencia desleal porque ofrecen algunos productos de dudosa calidad a precios demasiado bajos, como libretas profesionales desde los 15 pesos.
Lo cierto es que cada padre de familia hace el esfuerzo que puede y decide cómo estira su presupuesto para adquirir lo que requieren sus hijos, algunos explicaron que sí tenían ahorros, otros que reciben un apoyo especial de la empresa en la que trabajan y otros más que de plano tuvieron que endeudarse.
Una de las principales quejas es que en algunas escuelas hay profesores que exigen marcas en particular sin permitirles buscar opciones más económicas, y que también les piden implementos de limpieza como escobas, trapeadores, cubetas, papel de baño, detergente, cloro, jabón para el baño y desinfectantes, lo que algunos consideran un abuso.